Los mejores juegos de mesa para personas mayores

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Somos amantes de los juegos y queremos que todas las personas de cualquier edad disfruten como nosotros de esta afición. Antes de lanzarnos a dar ideas sobre los juegos que recomiendo para las personas mayores de nuestro alrededor, advertimos que lo primero es asegurarse de que quieren jugar y probar cosas nuevas. Si no es el caso, pero piensas que tendría un impacto muy positivo en su vida intentarlo, les ofrecería juegos que ya conozcan o les resulten familiares, por ejemplo: juegos de la baraja española, dominó, parchís, crucigramas u otros con los que ellos estén cómodos y familiarizados.

Si son unos valientes aventureros, entonces aquí ofrecemos una lista de juegos sencillos y entretenidos que pueden funcionar muy bien como entre cualquier grupo de adultos, quizá haciendo hincapié, además de entretenimiento y diversión, mejorar las habilidades motoras y cognitivas.

Otra pregunta importante es pensar si van a jugar en grupo, en pareja o en solitario. 

¡Tenemos ideas para todo!

Antes de empezar

 

1. ¿Quieren aprender nuevos juegos o prefieren juegos que ya conozcan?

Leer más

Cuando empezamos en esta afición que nos reporta tanta felicidad y buenos ratos, queremos enseñar a todo el mundo para que también conozcan esta afición. Además, tiene numerosos beneficios cognitivos y sociales a todas las edades, incluida la tercera edad. Con estas buenas sensaciones pronto se nos ocurre inculcar esta cultura lúdica con nuestros padres, ¿a quién no le gusta jugar?

Hay que entender que en función de la experiencia vital de las personas, no todas han estado expuestas a tan alta edad a tantos cambios y tan vertiginosos como nuestros mayores actuales y es que es difícil seguir el ritmo a la tecnología y a los tiempos si no has crecido desde pequeño con ellos. Con esto quiero decir, que en el caso de algunas personas mayores, exponerles a muchos juegos desconocidos en poco tiempo, les puede parecer abrumante y generar cierto rechazo.

Ten cuidado y pregunta si quieren probar alguno nuevo, a un ritmo que sea asequible, también es bueno jugar muchas veces a lo mismo hasta que se familiaricen. Propón pero no impongas. Siempre se puede empezar con algún juego tradicional, en el que ellos estén cómodos. ¿A qué jugaban de más jóvenes? Casi todos conocerán juegos de la baraja española, el dominó o el parchís. Quizá un primer acercamiento con esos juegos despierta más interés, lo relacionan con sus tiempos de juventud y buenos momentos y finalmente se animan a probar alguno más moderno y divertido desde nuestro punto de vista.

2. Valora el nivel de educación, de habilidades cognitivas u otras

Leer más

Según el nivel educativo, lo acostumbrados que estén a aprender cosas nuevas, sus conocimientos y habilidades podrán disfrutar de unos juegos u otros. Lo más importante es ajustarse al nivel, no agobiar con un juego que exija habilidades muy superiores a lo que están acostumbrados para no generar rechazo a probarlo o hacerles sentir tontos. No significa que no puedan mejorar sus habilidades, con práctica se convertirán en los reyes de cualquier juego, pero un primer paso seguro y con confianza es importante. Lo mejor es que aprendan porque quieren y no te miren con recelo cuando te vean llegar con una caja nueva. 

Por ejemplo, una cosa a mirar es que el número de mecánicas sea bajo. Si el juego mezcla muchos tipos de mecánicas seguramente será complicado de explicar y conseguir engancharlos para convertirlo en una rutina.

Otro detalle a tener en cuenta es si van a jugar personas mayores entre sí, evitar juegos con una estética infantil. Puede que los juegos para niños de 6 años funcionen estupendamente en cuanto a mecánicas (nos gustan a los adultos también) pero quizá merece la pena buscar uno con estética adulta. Los juegos para niños estarán bien si hay niños entre los jugadores.

3. ¿Para cuántos jugadores?

Leer más

La gente mayor, como todos, tenemos una red de amigos, conocidos y familia que pueden o no querer jugar. El componente social de los juegos es muy importante, comunicarse con otras personas de su edad, compartir ratos de entretenimiento y evitar la soledad no deseada. Sin embargo, también se puede jugar en solitario y disfrutar de un buen rato.

Se puede jugar en solitario, en pareja o con amigos, también con familiares o amigos de otras edades, quizá con nietos o hijos. Este criterio es el que usaré para dividir los juegos propuestos. 

Personas mayores jugando a Rummi

Juegos modernos para personas mayores

Para un jugador

Rush Hour – puzzle, concentración, paciencia

  • Duración: 20 min
  • Para 1 jugador
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: puzzle

Rush Hour

Ver en Amazon

Uno de los juegos favoritos en mi familia. Rush Hour consiste en sacar un coche de una calle atascada y llena de otros vehículos. Cada reto plantea una disposición inicial para cada vehículo en la cuadrícula del juego y moviendo los coches hacia delante o hacia atrás en la dirección en que están dispuestos tenemos que sacar el coche rojo. Un juego tipo puzzle muy bueno para usar la lógica y darle al coco probando soluciones. Potencia la visión espacial y las habilidades lógico-matemáticas.

La caja incluye 40 desafíos de dificultad creciente y lo bueno es que existen 3 expansiones que añaden 40 retos más cada una de diferentes dificultades y las dos últimas, coches nuevos.

Rush Hour 2 Ver en Amazon

 

Rush Hour 3

Ver en Amazon

 

Rush Hour 4

Ver en Amazon

 

Pros:
  • Desarrollo de la lógica
  • Resolución de problemas
  • Existen expansiones
Contras:
  • Podría tener más retos (aunque existen expansiones)

Ver en Amazon

 

 

Misión Cumplida – comprensión lectora y estrategia

  • Duración: 20 min
  • De 1 a 4 jugadores
  • Edad: +10 años (+8 años)
  • Mecánicas: Colaborativo, límites de comunicación, gestión de cartas

Misión Cumplida

Ver en Amazon

Misión Cumplida es un juego de cartas de partidas rápidas, apto para todos los públicos con cierta estrategia y bastante azar. En este juego tenemos cartas de 4 colores del 1 al 7 y debemos ir cumpliendo las misiones que vayan saliendo. En cada turno podemos colocar una carta de nuestra mano en uno de los 4 mazos centrales.

El juego es bastante azaroso y no depende tanto de la destreza del jugador. Conozco gente mayor que disfruta este juego en solitario, es sencillo de conocer las reglas, no tan fácil de ganar y siempre es un reto entretenido. Potencia las habilidades de comprensión lectora, razonamiento lógico, sumas sencillas y planificación.

Puede jugarse de 1 a 4 jugadores de forma cooperativa, por lo que es buena opción para darle uso en múltiples ocasiones. Suele gustar a todo el mundo y es divertido con niños y mayores.

 

Misión Cumplida

Pros:
  • Varios niveles de dificultad
  • Pequeño, fácil de transportar
  • Funciona bien a más jugadores
  • Engancha
  • Barato
Contras:
  • Sensación de azar

Ver en Amazon

 

Grove – puzzle para una mente activa, concentración

  • Duración: 10 min
  • Para 1 jugador
  • Edad: +14 años (+8 años)
  • Mecánicas: puzzle, colocación de losetas, construir patrones

Grove: un juego en solitario de 9 cartas

Ver en Zacatrus

Grove es un juego solitario de 18 cartas, y cada partida se juega con 9 cartas. Es ideal para gente mayor porque tiene unas reglas sencillas y pueden tomarse su tiempo para encajar de una forma óptima las cartas. Todas las cartas tienen 5 árboles con frutos de tres colores diferentes y un claro. El juego consiste en solapar árboles del mismo color, evitar solapar árboles de distinto color e ir sumando los frutos. La cuenta de frutos, que son también los puntos, se lleva con los dados de un color diferente para cada tipo de fruto.
En resumen: Es un juego de puzzle que consiste en intentar hacer la máxima puntuación posible.

El juego en sí puede ser frustrante al principio, pues no se sabe bien qué combinación será la más óptima. Sin embargo, hay muchas combinaciones posibles, por lo que podemos jugar de forma relajada haciendo puntos en combinaciones por debajo de la mejor posible.

El juego tiene mucha rejugabilidad porque además de que cada partida tiene una combinación de 9 cartas diferentes, el orden en que éstas aparecen en el juego también influye. Además, trae recetas en el reverso de las cartas que proporcionan puntos adicionales por objetivos y una puntuación mínima para superar el reto, lo que le da aún más variedad. Este modo de juego es opcional.

 

Pros:
  • Pequeño, fácil de transportar
  • Puzzle, engancha
  • Barato
  • Variedad con las recetas
Contras:
  • Puede ser frustrante

Ver en Zacatrus

 

Solitarios de la baraja española – un clásico para estimular y entretener

En este libro se proponen varias ideas de solitarios con la baraja española. Es una opción ideal, ya que las personas mayores conocen las cartas y de primeras pueden estar más abiertos a aprender alguno nuevo. Algunos funcionan mejor que otros y depende de gustos. Recomiendo este tipo de solitarios porque son juegos diferentes en un entorno conocido. Si su comprensión lectora o ganas de aprender no son excelentes, también puedes probar a aprender varios y enseñárselos. 

Libro solitarios de la baraja española

Este libro lo tenemos en casa y aunque tiene muchos años, no he visto una publicación más reciente sobre el tema. Como digo, los hay que funcionan bien, son en su mayoría sencillos de reglas, entretenidos y útiles para gestionar las cartas y retar a nuestro cerebro.

 

Libros de ejercicios y actividades – disfruta y entrena tu cerebro

Aunque no son propiamente juegos de mesa, cuando hablamos de entretenimiento en solitario y no dejar que la mente se oxide, hoy día tenemos una gran oferta de libros de actividades para personas mayores, desde pasatiempos tradicionales (sopa de letras, crucigramas etc) a juegos diferentes de todo tipo: palabras, números, lógica, formas, memoria…los mayores a mi alrededor son muy aplicados y les encanta pasar el tiempo con este tipo de libros. Además, si de primeras son complicados, se mejora mucho con la práctica. Aquí os dejo algunas ideas.

Rubio – Entrena tu mente

La editorial Rubio sacó varios libros de actividades para potenciar la memoria, la concentración, la lógica y en general, mantener activo el cerebro de los adultos. Funcionan muy bien con gente mayor. No requieren cultura general, sino que son ejercicios de observación, lógica, palabras, números, formas, ejercicios creativos, comprensión lectora o que te hacen pensar. Los ejercicios tienen soluciones.

Por ejemplo, enumerar nombres de mujer que empiecen por la letra F, leer un texto y responder preguntas sobre el mismo, adivinanzas, encontrar la palabra intrusa entre grupos de 4 etc.

Libro actividades para mayores

Ver en Amazon

 

Pasatiempos para personas mayores +100 juegos divertidos: ¡Entrena tu memoria de elefante!

Este es uno de los libros más vendidos en esta categoría. Ofrece gran variedad de juegos de una dificultad asequible. La letra es grande y en general está pensado específicamente para personas mayores: ejercicios de memoria, actividades de palabras, números, formas, colorear. Muy recomendable.

Pasatiempos para personas mayores +100 juegos divertidos

Ver en Amazon

 

Personas mayores jugando a Rummi

Para dos o más jugadores mayores

Rummi o Rummykub – números, combinaciones y mente activa

  • Duración: 30 min
  • De 2 a 4 jugadores (o 6 jugadores)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: crear patrones, gestión de fichas

Rummikub

Ver en Amazon40GCxYv

Rummy es un clásico, se puede jugar con dos barajas francesas y de hecho es su origen allá por el siglo XIX. La versión comercial actual es de fichas, pero podría jugarse igual con cartas. Se reparte una mano inicial y los jugadores deben deshacerse de las fichas poniéndolas sobre la mesa en al menos grupos de 3 que cumplan ciertas reglas. Las fichas deben ser del mismo color o de colores todos diferentes (por lo que máximo en este caso 4) y además, deben estar en orden consecutivo o ser el mismo número. Las fichas centrales se pueden mover para ajustar y encajar nuevas fichas en cada turno, ¡ahí está la gracia del juego!. Gana el jugador que consiga deshacerse antes de todas las fichas.

Un juego clásico de reglas sencillas pero que dará muchas horas de diversión. Jugar a dos es algo más complicado porque las posibilidades en la mesa de generar grupos de 3 es más limitada. Una forma de paliar este posible atasco es repartir alguna ficha más inicial, podéis hacer pruebas.

Al ser un juego con tanta historia, existen muchas versiones con fichas de diferentes materiales y formatos.

También existe una versión Rummi de viaje, útil para transportar aunque con las fichas más pequeñas.

Rummi viaje

Y una versión de Rummi hasta 6 jugadores.

Rummi para 6

Pros:
  • Desarrollo de habilidades numéricas
  • Reconocer patrones
  • Entretenido
Contras:
  • No funciona tan bien a 2

Ver en Amazon

 

 

Trionimos – números y diversión

  • Duración: 30 min
  • De 2 a 4 jugadores
  • Edad: +6 años
  • Mecánicas: crear patrones, colocar loseta, gestión de fichas

Trinomios versión grande

Ver en Amazon

En este juego, similar al dominó tiene fichas triangulares. Al igual que el juego clásico, se reparte una mano inicial a cada jugador y durante el turno se deben colocar en la mesa una de las ficha cumpliendo las reglas de colocación con el objetivo de ganar puntos y ser el primero en colocarlas todas. 

Suele gustar mucho a los mayores por su parecido al dominó, sin ser exactamente lo mismo. Trionimos añade dificultad, ya que los números deben coincidir en los 3 vértices de cada ficha. Además, tiene un sistema de puntuación al colocar cada loseta o cerrar hexágonos o pirámides, aunque se puede jugar sin este sistema también. El juego con puntuación se desarrolla en varias rondas y tiene el ambiente competitivo por ver quién conseguirá la victoria.

Este juego también tiene muchos años y existen varias versiones. Esta versión de Triominos tiene piezas grandes que siempre es de agradecer para personas mayores.

Existen otras versiones más económicas, con piezas más pequeñas, o de diferentes materiales o hasta 6 jugadores.

Trinomios Deluxe

 

Muy recomendable, entretenido para todas las edades y sencillo. Especialmente recomendado para mezclar jugadores de diferentes edades. Funciona mejor a 3 o 4 jugadores. 

Pros:
  • Reconocer patrones
  • Entretenido
Contras:
  • No funciona tan bien a 2

Ver en Amazon

 

 

Chromino – estrategia y entretenimiento

  • Duración: 30 min
  • De 2 a 8 jugadores
  • Edad: +6 años
  • Mecánicas: crear patrones, colocar loseta, gestión de fichas

Chromino

Ver en Amazon

Chromino es un juego similar al dominó en que tendremos que hacer coincidir colores, en vez de números. Cada ficha rectangular lo forman 3 cuadrados de diferentes colores. Se reparte una mano inicial de fichas y durante el turno se coloca una ficha de forma que al menos dos de los colores coincidan con las fichas adyacentes ya en la mesa. Durante la partida se va formando un bonito mosaico. Gana el jugador que se quede sin fichas.

Durante la partida el mosaico se hace bastante grande, especialmente a muchos jugadores, y se necesitará una mesa también grande. Muy recomendable, entretenido para todas las edades y sencillo. Especialmente recomendado para mezclar jugadores de diferentes edades. Funciona mejor a 3 o 4 jugadores por los tiempos de espera.

Pros:
  • Reconocer patrones
  • Entretenido
  • Bonito
Contras:
  • Algo caro
  • A 6, 7 u 8jugadores puede ser lenta la partida

Ver en Amazon

 

 

Jenga – habilidad motora para el equilibrio

  • Duración: 20 min
  • De 1 a 8 jugadores
  • Edad: +6 años
  • Mecánicas: habilidad, apilar y equilibrar

Jenga

Ver en Amazon

Un juego divertido para las personas mayores también es este juego clásico de la Jenga. El turno consiste en sacar un bloque de los pisos inferiores y colocarlo arriba. Potencia las habilidades motoras, mientras se pasa un rato emocionante. Esta versión es barata, de buena calidad y de colores lo que permite dar variedad al juego clásico. El modo de juego con colores limita las piezas que pueden moverse en función de una tirada de dados.  Tiene 54 bloques de madera.

Está la Jenga clásica con 54 bloques de madera del mismo color.

Este juego es especialmente recomendado para jugar personas mayores con niños.

Pros:
  • Reconocer patrones
  • Entretenido
  • Bonito
Contras:
  • A 6, 7 u 8jugadores puede ser lenta la partida

Ver en Amazon

 

 

Palabrea – agilidad verbal y creatividad

  • Duración: 10 min
  • De 2 a 5 jugadores
  • Edad: +6 años
  • Mecánicas: palabras, en tiempo real

Palabrea

Ver en Amazon

En este juego de palabras tendremos que pensar rápidamente palabras que empiecen por una determinada letra y de una determinada categoría (objeto, nombre, comida, animal, oficio…). No hay turnos, sino que todos los jugadores participan a la vez en tiempo real. En el mazo se ve una de las 10 las categorías, que tienen asignado un color y al volver la primera carta se descubren 3 letras de las cuales una es del mismo color que la categoría. A partir de este momento quien diga una palabra de la categoría que empiece por esa letra, se lleva la carta y se voltea la siguiente del mazo. Gana quien tenga más cartas cuando se acabe el mazo.

Un juego de rapidez y creatividad. Tenemos que conectar color, categoría, letra y conseguir a tiempo decir una palabra acertada. Un juego sencillo de entender, divertido y estimulante. Quizá no tan recomendado para mezclar diferentes edades o capacidades verbales. Si alguna categoría fuera especialmente difícil por algún motivo para algún jugador, se podrían retirar esas cartas de categoría de la partida. Hay que tener en cuenta también que si se juega muchas veces seguidas se pueden repetir las palabras reduciendo la calidad de la experiencia de juego, esto podría evitarse no dejando repetir…¡a pensar más!

También lo veo para jugar en solitario, intentar ir diciendo palabras que cumplan las condiciones tranquilamente, pasando por todas las cartas del mazo.

Existe un Palabrea 2 de 2023 que añade nuevas categorías. ¡Se pueden mezclar!

Palabrea 2

Pros:
  • Rapidez verbal
  • Creativo y estimulante
  • Divertido
  • Barato y sencillo
  • Modo solitario casero
Contras:
  • Si se juega mucho, se puede hacer repetitivo si se repiten palabras

Ver en Amazon

 

 

Dobble – agilidad verbal y visual, emoción y entretenimiento

  • Duración: 15 min
  • De 2 a 8 jugadores
  • Edad: +7 años
  • Mecánicas: reconocer imágenes

Dobble

Ver en Amazon

Dobble es un juego de cartas en tiempo real y de rapidez verbal. A través de unas ilustraciones muy bonitas, el juego nos reta a encontrar el mismo dibujo entre dos cartas llenas de dibujos diferentes de los cuales solo uno se repite. Existen varias modalidades de juego que le da variabilidad a la forma de jugar pero la mecánica es identificar lo más rápido posible el único elemento repetido. Lo recomiendo para personas mayores porque potencian su agilidad visual y verbal. Quién primero diga el nombre de la palabra repetida, gana puntos.

A los niños también les encanta, es especialmente recomendable para mezclar niños y personas mayores, ya que a ambos grupos de edad les viene bien practicar la agilidad. También es muy divertido para adultos entre sí. Un acierto seguro.

Pros:
  • Todas las edades
  • Practicar agilidad visual y verbal
Contras:
  • No recomendado si hay mucha diferencia de competencias

Ver en Amazon

 

Scrabble – vocabulario y agilidad, mente activa

  • Duración: 90 min
  • De 2 a 4 jugadores
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: palabras, colocación de losetas, bonus, gestión de fichas

Scrabble

Ver en Amazon

Scrabble es otro juego con bastante historia (patentado en 1948), ideal para ejercitar el vocabulario, la creatividad y agilizar la mente. Cada jugador recibe unas letras iniciales y debe colocarlas en el tablero formando palabras y con orientación vertical u horizontal ganando el mayor número posible de puntos. Los puntos dependen de las letras y su frecuencia en castellano así como de la posición en el tablero.

Un juego recomendable para toda la familia.

 

Pros:
  • Creativo
  • Vocabulario
  • Divertido
  • Ideal para pasar un buen rato
Contras:
  • Calidad mejorable si vas a jugar mucho

Ver en Amazon

 

 

Pictionary – creatividad, expresión, habilidad visual

  • Duración: 30 min
  • De 4 a 8 jugadores
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: dibujar, de equipo

Pictionary

Ver en Amazon

Este juego es otro clásico divertido para pasar un rato agradable practicando a comunicarse a través de dibujos. Un juego estimulante, divertido, creativo para desarrollar las habilidades de interpretación visual, vocabulario y dibujo.

Pictionary es un juego de equipos, uno del equipo intenta trasmitir una palabra o concepto al resto de integrantes de su equipo a través de un dibujo, cuanto antes o cuanto más adivinen ganarán más puntos.

Aunque está pensado para jugar por equipos, siempre se puede adaptar a la situación y por ejemplo jugar dos personas intentando adivinar los dibujos del otro, sin puntuación y con el solo propósito de pasarlo bien y hacer algo estimulante y diferente. Muy recomendable jugar por equipos o con personas de diferentes edades.

Dibujando

Pros:
  • Creativo
  • Divertido
  • Ideal para pasar un buen rato
Contras:
  • Calidad mejorable de las pizarras

Ver en Amazon

Juegos de mesa para personas mayores con niños

Si se tiene la suerte de poder jugar con niños, genial ¡muy recomendable! De los juegos mencionados en este artículo, recomiendo varios. Dependiendo de la edad y de lo acostumbrados que estén a jugar unos funcionarán mejor que otros. La estética infantil sí la recomiendo si las personas mayores van a jugar con niños y de hecho, muchos de los juegos son ideales para compartir entre los distintos grupos de edad. No dejes de consultar los artículos de mejores juegos de mesa para niños.

 

Chromino

Un dominó de colores, ideal para jugar con niños desde los 6 años. Leer más sobre Chromino.

Trinomios versión grande

Un dominó más avanzado para buscar una buena combinación de puntos. Leer más sobre Triominos.

Jenga

Un juego divertido para practicar las habilidades motoras. ¿A quién se le caerá la torre? Leer más sobre Jenga

Palabrea

Un juego creativo de palabras en el que nombrar elementos de una categoría que empiecen por una letra concreta. Una especie de Scattergories dinámico y divertido. Leer más sobre Palabrea.

Dobble

Juego de cartas con divertidos dibujos en el que agilizar la vista, identificar el elemento común y nombrarlo antes que los demás jugadores. Leer más sobre Dobble.

Laberinto Mágico

Un juego de memoria ideal para todos los miembros de la casa. Leer más sobre Laberinto Mágico.

 

Juegos de mesa para personas mayores con adultos

Si se tiene la opción de poder jugar entre personas mayores y adultos, es una manera estupenda de pasar un rato agradable y tener una experiencia lúdica, alegre y trabajando el desarrollo cognitivo de todos. De los arriba mencionados, recomiendo especialmente los siguientes. También, si las personas mayores están acostumbradas a jugar y les apetece probar cosas nuevas, no dejes de inspirarte con esta selección de mejores juegos de mesa.

Rummikub

Un juego de números con el que hacer combinaciones para poder bajar el mayor número de fichas posible. Leer más sobre Rummi.

Dobble

¿Otra vez Dobble? Sí, lo recomiendo a todas las edades y con todas las edades. Leer más sobre Dobble.

Scrabble

Practica tu vocabulario y consigue el mayor número de puntos con este clásico. Leer más sobre Scrabble.

 

Pictionary

Atrévete a comunicarte a través de dibujos con una persona mayor. ¿Os entenderéis? Leer más sobre Pictionary.

Trinomios versión grande

Un dominó más avanzado para buscar una buena combinación de puntos. Sencillo y entretiene a todas las edades. Leer más sobre Triominos.

¡Aventureros al tren! Nueva York

Una versión rápida de este ya clásico de los juegos de mesa. Consigue unir las estaciones del metro de Nueva York y ganar puntos. Leer más sobre ¡Aventureros al tren! Nueva York

 

Enlaces relacionados:

Los 8 mejores juegos de mesa en 2023

 

 

Deja un comentario

error: El contenido está protegido por UniversoJugador