Los 9 mejores juegos de mesa para adultos en 2023

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.7)

Sí, jugar también es para adultos. Aunque en la caja ponga que pueden jugar niños de 10 años, no significa que sea exclusivo para ellos. La cantidad y la calidad de juegos es inmensa y ha crecido muchísimo en los últimos años. Las mecánicas, temáticas y estilos son muy variadas y espero ayudarte a encontrar uno que se ajuste a lo que buscas.

En este artículo hago una selección de mis favoritos, que no solo lo son míos, pues solo hay que ver el éxito de ventas que han tenido. La mayoría pueden combinar jugadores intergeneracionales. ¡Animate a buscar el tuyo!

Los mejores juegos de mesa para adultos

9. Catan

  • Duración: 60 min
  • De 3 a 4 jugadores
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: Gestión de recursos, dados, negociación, carrera

Ver en Amazon

Catan es El Juego por excelencia. Catan fue creado en 1995 y desde entonces se ha convertido en un éxito de ventas; además es la puerta de entrada de muchos a los juegos de mesa. Si no lo conoces, creo que es una excelente opción, pues su éxito es bien merecido e ilustra las mecánicas de gestión de recursos en los que se basan muchos de los juegos modernos.

En este juego debes colonizar un mapa estableciendo caminos, pueblos y ciudades de tu color en un tablero modular. El tablero lo componen losetas hexagonales colocadas aleatoriamente. Para construir, primero debes conseguir materia prima. Cada área hexagonal tiene una materia prima: paja, madera, piedra, arcilla o lana y un número del 2 al 12. En cada turno, los jugadores pueden obtener recursos en función de una tirada de dados. También se pueden comprar cartas de desarrollo que pueden contener ventajas estratégicas o puntos de victoria directos.

La negociación es otro valor añadido de Catan, lo ideal es disponer de todas las materias primas que necesites, pero eso suele ser difícil. Necesitarás convencer a tus rivales para que te cambien su excedente por otra materia.

Versiones de Catan

Catan además dispone de más de 20 versiones (juegos completos) de Star Trek, de Juego de Tronos o mis favoritas: la colección de historia, como los colonos de América o mercaderes de Europa. Todas ellas incluyen alguna mecánica o posibilidad nueva que los hace diferentes y en general mejoran el juego básico. Para conocer todo sobre Catan y sus versiones, te recomiendo este artículo. Lo malo de estas versiones es que en español se hacen pocas copias, aquí os dejo el enlace al Catan de Juego de Tronos en inglés.

Catan Juego de Tronos

También existe una ampliación para 6 jugadores, la recomiendo porque agiliza los entreturnos permitiendo construir a todos los jugadores en todos los turnos.

Leer más sobre Catan

Su versión para niños también la recomiendo. Es un juego muy parecido a Catan, que simplifica el tablero y la negociación, así como elimina los puertos. Es para niños mayores de 6 años y es una buena opción para pasar tardes en familia.

Catan Junior

Expansiones de Catan

También existen muchísimas expansiones para ampliar el juego hasta 6 jugadores o incluir variaciones en el juego base. Hay más de 20, aunque no todas se editan ahora. Las que he jugado (5) aportan bastante al juego y si te gusta Catan siempre puedes añadir una expansión para variarlo y mejorarlo. Aquí dejo algunas que podéis encontrar ahora en español.

Catan navegantes

Expansiones Catan

Expansiones Catan

Pros:
  • Larga historia de éxito
  • Estrategia sencilla
  • Para todos los públicos
  • Existen muchas expansiones
Contras:
  • El azar puede tumbar una buena gestión

Ver en Amazon

 

 

8. Mysterium

  • Duración: 40 min
  • De 2 a 7 jugadores
  • Edad: +10 años (+8 años)
  • Mecánicas: Comunicación, deducción, cooperativo

Mysterium

Ver en Amazon

Si te gusta el Dixit y el Cluedo, Mysterium es tu juego. En Mysterium hay un fantasma (uno de los jugadores) y mediums (el resto de jugadores). Los mediums intentarán hacer recordar al fantasma quien lo mató. Para ello el fantasma solo se puede comunicar a través de visiones, representadas por cartas ilustradas. Los mediums disponen de un número de rondas limitado para adivinar quién fue el culpable, dónde ocurrió el asesinato y con qué objeto.

Esto es la premisa del juego, pero la mecánica está ciertamente desligada del asesinato y del ambiente fantasmagórico. En Mysterium hay 4 fases, cada jugador va pasando de una a otra cuando adivinen primero quién fue, luego dónde y por último con qué objeto. El juego es colaborativo, así que los mediums pueden discutir las visiones de los demás. Cuando todos hayan averiguado la respuesta a las tres preguntas se pasa a la fase final, donde solo una de las posibilidades es la correcta.

A mi me gusta más que Dixit porque puedes discutir con los demás. Lo que menos me gusta es el papel del fantasma porque juega bastante solo (aunque juega mucho) y solo puede interactuar con los demás a través de las cartas. La edad recomendada  es algo más alta que la dificultad real del juego, quizá por la temática.

Pros:
  • Creatividad
  • Discusión con el resto
  • Posibilidad de conseguir más pistas para la fase final
Contras:
  • Un jugador debe jugar a parte: el fantasma
  • Lento para 6 o 7 jugadores

Ver en Amazon

 

 

7. Bang!

  • Duración: 20-40 min
  • De 4 a 7 jugadores
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: gestión de cartas, roles ocultos, eliminación de jugadores, personajes con diferentes habilidades

Bang!

 

Ver en Amazon

Otro juego con larga historia de éxito. Bang! está ambientando en el lejano oeste donde el sheriff se ve amenazado por osados forajidos. Por suerte el sheriff contará con la ayuda de valientes alguaciles. Lo malo es que será difícil distinguir unos de otros. Además, no hay que menospreciar el poder del renegado, un personaje que valiéndose del desconcierto intentará ganar en solitario venciendo a forajidos y agentes de la ley.
Un juego de roles ocultos y gestión de cartas. Descubrirse muy pronto puede ser fatal, pero esperar demasiado puede dar al traste con los planes de tus aliados. ¿Lograrás coordinarte con tus aliados ocultos y derrotar a tus contrincantes?
Ganar como renegado es difícil pero a mucha gente le gusta el reto. La repartición de personajes es aleatoria y solo el papel de sheriff se descubre al inicio de la partida.
La variabilidad del juego es enorme, pues además de la identidad como sheriff, alguacil, forajido o renegado, cada uno será un personaje con diferentes habilidades con nombres históricos del lejano oeste.

Bang! ¡La bala!

Bang! tiene varias expansiones, todas ellas están incluidas en Bang! ¡La bala!. En ellas se incluyen nuevas cartas con acciones y eventos nuevos que añaden variabilidad al juego. Si vas a jugar bastante, es una muy buena opción. Recomiendo enfundar este juego para que no se dañen las cartas, sobre todo las del mazo de jugador. En este artículo de accesorios puedes encontrar fundas para cartas y mazos, estuches para cartas entre otros.

Bang! la bala

Samurai Sword

Los mismos diseñadores de Bang! editaron Samurai Sword con una mecánica similar: roles ocultos y gestión de cartas; pero esta vez, ambientado en el Japón feudal. Tiene la ventaja de que ningún personaje muere y todos los jugadores juegan hasta el final del juego.

Samurai Sword

Ambos son excelentes opciones de juegos de cartas divertidos para adultos.

Pros:
  • Existen expansiones
  • Inicios variados
  • Ágil y divertido
Contras:
  • Los personajes pueden morir y los jugadores quedar eliminados
  • Mínimo de 4 jugadores (o 3 con expansión)

Ver en Amazon

 

 

6. Ciudadelas

  • Duración: 20-60 min
  • De 2 a 8 jugadores
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: Orden de turno, habilidades diferentes, colección

Ciudadelas básico

 

Ver en Amazon

Otro juego clásico de larga trayectoria. En Ciudadelas existen diferentes personajes con diferentes habilidades y en cada ronda puedes elegir por turnos entre varios personajes. Nadie tendrá la certeza de qué personaje has elegido, pues hay más personajes que jugadores. Cuando todos los jugadores tengan un personaje se empiezan a activar por orden. Quien haya cogido el personaje número 1, el asesino, jugará primero, luego el que haya cogido el 2 y así sucesivamente. El objetivo del juego es construir edificios, pagando monedas. Los puntos se consiguen por el valor de construcción de edificios, por tener ciertas combinaciones de ellos, haber sido el primero en completar las siete construcciones o por edificios especiales.

La estrategia depende del resto de jugadores, por lo que además de intentar conseguir la mayor cantidad de puntos, debes entorpecer a tus compañeros y predecir los movimientos de tus contrincantes. Esto hace que el juego sea muy variable y rejugable. Es un juego que se equilibra solo por los propios jugadores, tiene por tanto alta interacción, y ambas son claves en su éxito. Una excelente opción de juego de cartas para adultos.

Pros:
  • Larga trayectoria de éxito
  • Autoequilibrado por los jugadores
  • Interacción alta
  • Deducción y estrategia
  • Interesante mecánica para dos y tres jugadores
  • Pequeño, ideal para viajes
Contras:
  • Se puede hacer largo y lento a 6 o 7 jugadores

Ver en Amazon

 

 

5. Sagrada

  • Duración: 30 min
  • De 1 a 4 jugadores
  • Edad: +14 años (+10 años)
  • Mecánicas: Tirar dado, construir patrones, coleccionar

Sagrada

Ver en Amazon

Sagrada es un juego de 2017, estéticamente muy bonito que combina la estrategia y la suerte. Al inicio del juego cada jugador debe elegir una carta de vidriera con una red 4×5. En cada ronda se tiran dos dados por jugador más un dado adicional. Se van eligiendo por turnos y colocando en cada lugar de la red que estará restringido por los colores o el número de los dados.

Las reglas de colocación: no se debe repetir color ni número en dados adyacentes, hace que se de un aire a completar un sudoku con dados del 1 al 6 y de cinco colores diferentes. Además, hay unas herramientas extra para poder cambiar dados, aunque para usarlas se debe pagar un precio en puntos de victoria. La interacción entre jugadores es indirecta.

El modo solitario también es interesante, consiste en completar la cuadricula con los dados que vayan saliendo en cada ronda y siguiendo las reglas habituales.

Pros:
  • Estrategia sencilla
  • Visualmente muy bonito
Contras:
  • Dados un poco pequeños

Ver en Amazon

 

 

4. Red 7

  • Duración: 10 min
  • De 2 a 4 jugadores
  • Edad: +9 años
  • Mecánicas: Gestión de cartas, eliminar jugadores, colección

Red7

Ver en Amazon

Red7 es el juego que más he regalado, es barato por lo que lo recomiendo si no quieres gastar mucho dinero y quieres un buen juego. La gente que lo conoce se engancha y es que las partidas duran muy poco y eso es un peligro porque querrás jugar otra! Ideal para viajes o para cubrir pequeños tiempos muertos mientras ejercitas las neuronas. La dinámica es sencilla pero cuesta un poquito entender las reglas. Si no conoces muchos juegos de mesa, date un poco de tiempo para aprender este juego, luego ¡lo agradecerás! Un juego de cartas divertido para adultos.

¿Cómo se juega?

En red 7 todas las cartas tienen un número del 1 al 7 y uno de los 7 colores del arco iris, existen las 49 combinaciones y ninguna se repite. Cada color está asociado a una regla distinta, por ejemplo: más colores diferentes, más cartas en escalera o más cartas del mismo número. El juego comienza con 7 cartas en la mano y una carta en el área de juego por cada jugador. La regla inicial es una carta especial de color rojo, cuya regla asociada es: la carta más alta. Esto significa que el jugador con la carta más alta en su área de juego es el que va ganando y por tanto empieza el siguiente jugador. Todos los jugadores cuando empieza su turno van perdiendo y necesitan bajar a su zona de juego una carta que les haga ganar o bien, cambiar la regla, que no impide bajar carta al área de juego.
En caso de «empate», por ejemplo si los dos tuvieran un 7, ¿cuál es la carta más alta? en ese caso hay que mirar qué carta tiene un color «superior». Además de la escala numérica, hay que tener en cuenta la escala de color. No te preocupes porque el juego incluye cartas de guía.

El turno lo pasas si eres capaz de ir ganando al final de tu turno. Esto lo puedes conseguir, o bien bajando una carta para cumplir la regla vigente, o bien, cambiando la regla. Si no, tendrás que retirarte del juego (para alivio de los demás jugadores). En este juego no hay empates porque los colores de las cartas sirven para dirimir en todos los casos.

El mismo juego incluye un modo avanzado, a mí no me gusta y no conozco a nadie que lo juegue. Puedes echarle un vistazo, simplemente incluye acciones adicionales cuando bajas a tu zona de juego cartas con número impar.

Red 7 combina una estrategia sencilla en la que debes gestionar las cartas y reglas que puedes manejar para ganar a tus contrincantes. La suerte y la buena gestión se combinan para un juego ágil, divertido y no tan sencillo que puede jugarse en casi cualquier momento.

Pros:
  • Corto y ameno
  • Ideal para viajes o para la piscina
  • Barato
Contras:
  • Tiempo inicial para aprender
  • No da para jugar una tarde entera

Ver en Amazon

 

 

3. Just One

  • Duración: 20 min
  • De 3 a 7 jugadores
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: Comunicación, colaborativo

Just one (en español)

Ver en Amazon

Me encantan los juegos de palabras. A partir de 8 años, Just One es un juego muy divertido para practicar la asociación de conceptos y la comunicación. En este juego todos los jugadores tienen una pizarra y un rotulador. El jugador activo, que va rotando en cada ronda, saca una carta con cinco palabras (él es el único que NO debe leerlas) y elige una de ellas diciendo un número del 1 al 5. El resto de jugadores deben dar una pista que haga adivinar al líder la palabra de la carta.
El jugador activo leerá las palabras e intentará adivinar qué palabra puede estar escrita en la carta. En cada juego se reparten trece cartas, cada acierto suma 1 punto, pero cada fallo ¡resta otro! El jugador activo puede abstenerse, en ese caso no se obtienen ni se restan puntos.

Un juego colaborativo, corto y ameno. Aunque el tiempo es limitado, nosotros nos tomamos algo más de tiempo. Quizá solo se te ocurre una palabra y si todo el mundo la pone, ¡quedará eliminada! Y creedme, no han sido ni una vez ni dos las que nos quedamos sin ninguna pista.

Just one funciona bien desde 3 hasta los 7 jugadores. Cuantos más jugadores es más fácil, pues es posible tener más palabras, aunque también es más fácil repetir. A tres jugadores, el propio juego indica que cada uno escriba dos pistas, en lugar de solo una.

Pros:
  • Recomendado también para niños
  • Divertido y rápido
  • Colaborativo
Contras:
  • Rotuladores pequeños, se gastan pronto

Ver en Amazon

 

 

2. Azul: Vitrales de Sintra

  • Duración: 45 min
  • De 2 a 4 jugadores
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: Construir un patrón, colección, colocar loseta

Azul vitrales de sintra

Ver en Amazon

Azul: Vitrales de Sintra es visualmente muy bonito, consiste en decorar unas vidrieras con cristales. Cada jugador tiene un tablero y en él debe ir colocando vidrios en función de los materiales disponibles que haya en cada ronda y de cómo el resto de jugadores interfieran en sus planes. Si la decoración se ajusta a los patrones de cada tablero se irán obteniendo puntos. Podrás trabajar en diferentes partes de la vidriera, pero deberás mover al cristalero que para retroceder debe perder un turno. La estrategia es importante en este juego abstracto, para conseguir el mayor número de puntos posible o intentar que tus oponentes no los consigan.

Otras versiones de Azul

Azul tiene ya cuatro ediciones, lo que da cuenta de su éxito. Azul, fue el original, la segunda edición Azul: vitrales de Sintra, Azul: Pabellón de Verano y Azul: Jardín de la Reina. Los cuatro son juegos completos.

En Azul, el original, tenemos que decorar un palacio de Évora con azulejos. Las mecánicas son muy parecidas salvo que los patrones no estaban prefijados, ni existe equivalente del cristalero.

En Azul: Pabellón de verano, también se repiten las mecánicas, aunque hay más formas de puntuar y tiene un sistema de puntuación que penaliza más.

En Azul: Jardín de la Reina el juego es un puzzle más complicado, en cada turno puedes realizar 4 acciones, cada jugador tiene 2 tableros: uno de almacén y el jardín. Es un juego que deja de ser tan familiar para ser un puzzle y sube la edad a 10 años. Ideal si quieres darle al coco.

A mí me gusta más la versión de Sintra por ese toque de dificultad sin dejar de ser un juego para todos los públicos, pero los cuatro son muy entretenidos y suelen gustar a todo el mundo. Las preferencias de uno u otro no son unánimes, te animo a probar cualquiera.

Azul

Azul: Pabellón de verano

Azul: Jardín de la Reina

Lo recomiendo para reuniones familiares, gusta a todo el mundo, sus reglas son sencillas y se explica rápido. También gusta en círculos jugones, pues la estrategia es importante, requiere adelantarse y adaptarse a las decisiones de los demás jugadores. Un juego entretenido para adultos, que funciona muy bien en un rango amplio de edades.

Pros:
  • Fácil de jugar y cierta estrategia para ganar
  • Estéticamente muy bonito
  • Suele gustar a todo el mundo
Contras:
  • Pesado para transportar

Ver en Amazon

 

 

1. Código Secreto

  • Duración: 20 min
  • De 2 a 8 jugadores
  • Edad: +14 años (+10 años)
  • Mecánicas: Comunicación, memoria, prueba tu suerte

Código Secreto

Ver en Amazon

Código secreto es un juego de palabras, hay que comunicar un código a través de pistas. ¿Serás capaz de hacerlo antes que el equipo contrario? Cada equipo, rojo o azul, debe estar formado por un mínimo de dos personas y cada equipo tendrá un capitán. Los capitanes verán en secreto el código, una cuadrícula 5×5 con colores rojo, azul, marrón y negro, que está en correspondencia con una matriz de palabras visibles en la mesa. El capitán de cada equipo tiene que dar pistas en la forma: palabra, número. De tal forma que la palabra esté relacionada con un número de las de la matriz y que sean de su color.
Este juego es de mis favoritos, aunque es verdad que un grupo grande de gente da mucho más juego y diversión. Conozco gente capaz de liarse tanto que puede relacionar una palabra cualquiera con todas las de la mesa, ¡desternillante! Además muchas palabras tienen varias acepciones lo que da mucho juego a la hora de intentar relacionar conceptos.
Muy recomendado para grupos grandes, de 6 o más. El juego está limitado a 8 pero si sois 10 se puede jugar perfectamente. Creativo y divertido.

Versiones

Código secreto dúo

Para dos personas existe la versión dúo que también puede jugarse colaborativamente en grupos. En este artículo de mejores juegos de mesa para dos hablo más en detalle de él.

Código secreto Imágenes

También está la versión imágenes. En vez de palabras, en la mesa se colocan imágenes un tanto surrealistas que admiten varias interpretaciones. Código Secreto Imágenes me parece más abstracto pero el funcionamiento es el mismo.

Ambos juegos ¡se pueden mezclar!

Código Secreto Imágenes

Pros:
  • Ideal para grupos grandes
  • Alta rejugabilidad
  • Creativo
Contras:
  • Para jugar 2 o 3 personas mejor la versión Dúo
  • Las palabras no se leen igual de bien a ambos lados de la mesa

Ver en Amazon

 

mejores juegos de mesa adultos 2

Comparativa de los mejores juegos de mesa para adultos

En esta sección incluyo una tabla con la selección top 4 de mejores juegos. Todos ellos son bastante diferentes pero muy divertidos, entretenidos y gustan a casi todo el mundo. Son una apuesta segura, descubre cual se adapta a ti.

JuegoNúmero de JugadoresDuraciónMecánicasTe lo recomiendo especialmentePrecio
Código Secreto
Código Secreto
De 2 a 820 minutosComunicación, memoria, prueba tu suerteGrupos grandes, risasVer en Amazon
Azul: Vitrales de Sintra
Azul: Vitrales de Sintra
De 2 a 4 45 minutosConstruir un patrón, colección, colocar losetaRegalazo, familiar, entretenimientoVer en Amazon
Just One
Just One
De 3 a 720 minutosComunicación, colaborativoRisas, número variable de jugadoresVer en Amazon
Red7
Red7
De 2 a 4 10 minutosGestión de cartas, eliminar jugadores, colecciónRegalo bueno, bonito y barato, para viajesVer en Amazon

Artículos relacionados:

Los 7 mejores juegos de mesa en 2020

Los 7 mejores juegos de mesa para dos en 2020

 

Deja un comentario

error: El contenido está protegido por UniversoJugador