Tienen aspecto de libro, pero realmente son juegos donde se mezcla una historia narrativa con acertijos que hay que resolver para poder continuar leyendo.
Existen bastantes temáticas y la queja principal es que casi todos consisten en resolver acertijos mientras lees una historia, pero hay cierta distancia entre unos y otros. Diría que depende de la actitud del lector, si estás dispuesto a pasar un buen rato, son entretenidos y además no puedes continuar sin resolver el acertijo por lo que rara vez podrás leerlos de un tirón.
Escape books
El secreto del Club Wanstein
Este libro, de Ivan Tapia, cuenta la historia de Candela Fuentes, una periodista de 28 años que en su trabajo de investigación se ve encerrada en un laberinto urdido por un importante empresario. ¿Podrás escapar y dar a conocer los diabólicos planes del empresario?
El secreto del Club Wanstein no se lee de principio a fin, sino que después de una parte narrativa se plantea un acertijo para poder continuar leyendo. La solución te dará la página por la que continúa la historia.
Podemos seguir la historia de Candela Fuentes en el siguiente libro de esta colección:
La amenaza invisible. Hay una tercera entrega con el mismo formato dentro del mundo del Club Wanstein, Entre rejas.
Los libros son independientes entre sí. Durante los libros siguientes hay pequeñas referencias y guiños para los lectores que leyeron las historias anteriores. Esta colección plantea una forma nueva de acertijos dentro de las limitaciones del papel, aunque también nos propondrá salir del libro para resolver algunos, tranquilos, siempre con material al alcance. Los acertijos son ingeniosos y resolverlos dentro de una historia tiene un plus para los que nos gustan este tipo de pasatiempos. Es verdad también que la narrativa es más bien pobre, no esperéis gran literatura y los acertijos son poco tematizados.
- Acertijos ingeniosos
- Original y dinámico
- Acertijos poco tematizados
- Narrativa pobre
- Pastas endebles
Otros títulos de Ivan Tapia
de terror
para niños
Ivan Tapia se ha especializado en este tipo de libros y tiene colaboraciones con otros autores para libros con diferentes temáticas. El libro maldito, en colaboración con Miquel Coll plantea una historia en un ambiente de terror donde los acertijos sorprenderán incluso si ya has leído los anteriores. Este juego se puede disfrutar entre 2 o 3 amigos. Requiere cortar o pintar el libro.
En colaboración con Montse Linde nace este Escape book pensado para niños desde 8 años Las puertas de Lía. La historia, aunque simple, es entretenida y está adaptada para un público joven.
Otra propuesta del mismo autor es Escape room. Do it yourself: 4 juegos de escape para montar en casa, que como dice el título está pensado para recortar y esconder por la casa los diferentes elementos del juego. Es realmente un juego tipo Exit (ver más arriba) con 4 aventuras. El juego se puede jugar con o sin game master, es decir, lo puede montar una persona para otras (de 2 a 5 jugadores) en casa o se puede jugar directamente por todos los jugadores.
Una propuesta para parejas es Social book: Desactiva la bomba, un juego para dos personas en la que se deben desactivar diferentes bombas. La información de un libro sirve para desactivar la bomba del otro, la comunicación es vital. No se requiere que las personas estén físicamente en el mismo lugar, aunque sí que jueguen al mismo tiempo.
La casa de papel. Escape book: El diario del Profesor
La casa de papel vuelve a aparecer en este artículo y es que la serie se presta a los juegos de escape. En este caso, la historia transcurre tras la segunda temporada de la serie. El profesor invita a un amigo de la infancia, nosotros, a desentrañar una serie de acertijos y encontrar lo que Sergio Marquina nos ha dejado.
Esta historia narrativamente es sencilla, pero a los fans de la serie nos encanta sus muchos detalles tan cuidados y tematizados. Además, tiene un formato excelente: material resistente, buena calidad, fotos a todo color con nuestros personajes favoritos. Por otro lado, los acertijos son ingeniosos y entretenidos. Lo peor, en mi opinión, es que para resolver acertijos hay que arrancar hojas y a parte de ser un sacrilegio hacer esto a un libro, no se puede prestar para que otra persona disfrute de la experiencia o para nosotros mismos en unos años.
- Excelente ambientación
- Historia muy tematizada
- Acertijos ingeniosos
- Hay que recortar y pintar el libro
- Narrativa simple
- Corto para su precio
Escape Room. El libro: Morir dos veces
Tery Logan nos sitúa en la Escocia de finales del siglo XIX con un misterio sin resolver. El libro comienza con el requerimiento de nuestros servicios por parte de un sospechoso habitante de una mansión. Paga bien y aceptamos…pero ¿cómo saldremos de este embolado? Las pruebas son variadas, algunas requieren un móvil para jugar. Hay que destacar que la narrativa es muy buena y la integración con los acertijos impecable.
Una queja generalizada de los lectores es que a veces, los acertijos resultan demasiado simples y acertarlos o no, no cambia la historia. Si buscas un gran reto o tienes mucha experiencia en escape rooms, no es tu libro. Sin embargo, la carga narrativa es de los mejores de esta selección. A mí personalmente me gustó mucho como está planteado.
- Buena ambientación
- Narrativa fuerte
- Acertijos entretenidos
- Ideal para principiantes
- Acertijos pueden resultar sencillos
Escape room. La conspiración de Wexell
Este libro de James Hamer-Morton nos pone en la piel de un periodista de investigación encerrado en su piso por una corporación. Por suerte cuentas con la ayuda de tu vecino para conseguir salir de las diferentes habitaciones que están llenas de acertijos. Contiene acertijos contrarreloj de dificultad media-alta. La encuadernación y las imágenes son muy buenas, lo malo es que hay que recortar partes del libro. Aunque si estás decidido a prestarlo, puedes fotocopiar las páginas implicadas.
- Buena ambientación
- Narrativa buena
- Acertijos entretenidos e integrados
- Acertijos pueden resultar difíciles
- Hay que recortar y pintar el libro
Artículos relacionados:
Los 7 mejores juegos de mesa colaborativos para adultos en 2022