21 juegos de mesa para 10, 20 o más jugadores

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 12 Promedio: 4.7)

Una pregunta recurrente para los jugones cuando se acerca una celebración, un cumpleaños o una casa rural con un grupo grande es preguntarse por juegos de mesa para todos. Normalmente, en grupos muy grandes no todos son amantes de los juegos y normalmente debemos apostar por juegos para todos los públicos. El objetivo es ¡pasar un buen rato!

En el artículo de juegos de mesa divertidos para adultos existen ya varias opciones a considerar dependiendo del tamaño del grupo. Hasta 10 jugadores recomiendo ese artículo y aquí presento juegos hasta 20 jugadores e incluso más. Aviso que vamos a estirar las reglas (algunos lo llamarían hacer trampas) para adaptar los juegos del mercado a un grupo grande de verdad.

Por un lado tenemos juegos de habilidad, juegos de cartas con un toque de picardía, narrativos y juegos algo más sesudos.

¡Listos para divertirnos!

Juegos de habilidad para muchos jugadores

Pepinillo 

  • Duración: 15 min
  • De 2 a 30 jugadores
  • Edad: +8 años (+6 años)
  • Mecánicas: memoria, hablar

Pepinillo

Ver en Zacatrus

Juego de palabras de la colección Salt and Pepper, que como todos ellos ofrecen un buen juego con tan solo 18 cartas; en este caso un juego divertido  para hasta 30 jugadores. Durante el juego habrá que estar atento para decir la sílaba de una palabra que habremos elegido previamente para completarla en orden de turno. Además habrá la posibilidad de realizar uno de los 3 gestos disponibles que alterarán las reglas. Hay palabras de tres categorías diferentes, todas con más de 4 sílabas. La ronda acaba cuando un jugador se equivoque, momento en el que robará una carta del mazo (de las 15 restantes). El jugador con menos pepinillos al final de las 15 rondas, será el ganador.

Un juego de risas y atención.

 

Pros:
  • rápido
  • entreturnos no demasiado largos
  • se puede jugar con niños
  • para muchos jugadores
  • no necesita mesa
Contras:
  • fácil distraerse si no va rápido

 

Unánimo

  • Duración: 20 min
  • De 3 a 8 jugadores (o más, con papel y lápiz)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: escribir, coincidir con otros jugadores

Unánimo

Ver en Zacatrus

Juego de palabras hasta 8 jugadores que puede fácilmente aumentarse hasta 16 con 2 copias del juego o teniendo papel y lápiz para todos los jugadores.

En cada ronda sale una palabra y todos los jugadores deben escribir 8 palabras relacionadas de forma que coincidan con el mayor número posible de otros jugadores para ganar.

Si somos muchos, se necesita un poco de orden para la puntuación y no hacer trampas mirando las palabras de los demás. El juego trae 8 pizarras borrables con rotuladores y borrador, para más jugadores podemos tener más copias del juego o simplemente papel y lápiz para todos.

Yo además recomiendo disminuir el número de palabras a escribir, para reducir el tiempo de puntuación, por ejemplo para grupos mayores de 20, 4 palabras serían suficientes para que haya coincidencias notables.

Es buena opción para jugar con niños desde 8 años también, pues las palabras son sencillas.

Pros:
  • para jugar con niños
  • fácil de ampliar a muchos jugadores
  • todos los jugadores juegan todo el tiempo
Contras:
  • papel y lápiz o dos copias del juego
  • escribir a escondidas puede ser un reto si sois muchos

 

Time’s Up

  • Duración: 30 min
  • De 4 a 12 jugadores (o más)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: hablar, interpretar, deducir

Time's Up amarillo

Ver en Amazon

Es un juego por equipos de cultura general y habilidad. Una mezcla de tabú, gestos y código secreto. El juego consiste en cartas con personajes famosos y por equipos deberán intentar adivinar el mayor número de ellas. En la primera ronda es verbal tipo tabú, el jugador activo debe transmitir la idea con palabras a los demás jugadores del equipo para que estos adivinen el personaje o concepto escrito en las cartas. La segunda ronda, con las mismas palabras, se deben transmitir los conceptos con gestos y la tercera solo con una palabra.

Como variación a las reglas, pueden hacerse dos equipos de más jugadores o tres equipos. Este juego está bien porque mezcla muchas habilidades, en casi todas las partes debes estar atento, ya sea para dar pistas o para adivinar y por tanto, todos los jugadores juegan casi todo el tiempo.

Pros:
  • todos los jugadores juegan casi todo el tiempo
  • diferentes versiones incluida una para niños
Contras:
  • es posible que algunos jugadores acaparen más participación

Código secreto

  • Duración: 20 min
  • De 4 a 8 jugadores (o más)
  • Edad: +14 años (+10 años)
  • Mecánicas: comunicación, memoria, prueba tu suerte, por equipos, deducción

Código Secreto

Ver en Amazon

Todo un clásico en los juegos de mesa, es un juego por equipos de adivinar palabras donde el capitán de cada equipo tratará de dar pistas al resto de miembros de su equipo para hallar el código antes que sus contrincantes. Más información sobre este juego aquí.

Aunque el juego es para 8 según la caja, los equipos pueden hacerse más grandes.

Pros:
  • los jugadores juegan casi todo el tiempo
Contras:
  • menos participación como capitán
  • es posible que algunos jugadores acaparen más participación

 

Wavelength

  • Duración: 30-45 min
  • De 2 a 12 jugadores (o más)
  • Edad: +14 años (+10 años)
  • Mecánicas: comunicación, prueba tu suerte, en equipos, deducción

wavelength

Ver en Zacatrus

Un juego muy divertido también por equipos. En cada turno, cada equipo tendrá que exponer una situación o decir una palabra, concepto o frase que ayude al equipo a adivinar la graduación entre dos extremos que saldrá al azar. En una carta podrá dos conceptos contrarios y en un dial de 180 grados marcará una aguja al azar una posición entre los dos que solo podrá ver el jugador activo. La misión del jugador activo es transmitir la posición del dial con un ejemplo, frase, palabra o historia relacionada con la temática de la carta.

Por ejemplo: si la carta dice comida saludable vs comida basura, y el dial sale en la mitad, podemos decir “ensalada con bastante mayonesa” por ejemplo.

Además, el equipo contrario después de la respuesta del equipo activo, podrá ganar puntos si acierta hacia qué lado del dial estará la respuesta.

El juego es hasta 12 jugadores, pero igualmente, pueden jugar más.

Pros:
  • muy divertido
  • formato vistoso
  • los jugadores juegan casi todo el tiempo
  • no hace falta mesa para todos
Contras:
  • dependiente del grupo

 

 

Juegos de cartas para muchos jugadores

Exploding Kittens

  • Duración: 15 min
  • De 3 a 5 jugadores (o hasta 12-15)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: gestión de cartas y prueba tu suerte

Explodding Kittens

Ver en Amazon

Un juego de cartas, donde tu turno acaba robando una carta. Puedes utilizar cartas durante el turno para conseguir desactivadores de bombas o cartas de ataque o simplemente, equiparte con todo lo que puedas. Si te sale un gato explosivo entonces morirás, a menos que tengas una carta de desactivación. Si la tienes, entonces podrás volver a colocar la bomba en el mazo donde tu quieras y a escondidas del resto. Esta es la parte más emocionante.

Un juego técnicamente hasta 5 jugadores, que aunque con un entreturno más largo, pueden jugar hasta 12-15 personas. Eso sí, necesitarías las expansiones para tener suficientes cartas para todos o dos juegos juntos.

Se necesitan varias adaptaciones de las reglas originales, por ejemplo: no hay cartas de desactivar bomba para todos, así que lo más justo es que ningún jugador la reciba en la mano inicial y estas solo se obtendrán al robar. También se deben devolver al mazo los gatos explosivos de jugadores que han muerto para que puedan eliminar a más jugadores.

Es un juego rápido, por lo que el entreturno no será demasiado largo y que con pocas adaptaciones pueden jugar más personas. La parte negativa es que si mueres pronto, deberás esperar bastante tiempo hasta la siguiente partida. O socializar con los que tengan la misma suerte que tú.

Pros:
  • rápido
  • emocionante
Contras:
  • un jugador puede tener que esperar mucho para volver a jugar
  • entreturnos largos aunque con cierta emoción

 

Mascarade

  • Duración: 30 min
  • De 2 a 13 jugadores (o hasta 17)
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: roles ocultos, memoria, personajes con diferentes habilidades

Mascarade

Ver en Amazon

Un juego de roles ocultos hasta 12 jugadores, aunque el juego trae 17 personajes y en una versión libre, podría extenderse hasta 17 jugadores. Durante la preparación de la partida, todos los jugadores reciben un personaje boca abajo que no pueden mirar. En tu turno puedes realizar 3 acciones: 1. intercambiar la carta (o no) con otro jugador. Solo el que ejecuta la acción sabe si intercambia o no la carta, por ejemplo escondiéndo las manos debajo de la mesa. Segunda acción posible: mirar tu carta. Tercera acción posible, ejecutar la habilidad de un personaje diciendo quién eres (sin necesidad de mostrarlo). En este momento, otros jugadores podrán decir que tienen también a ese personaje, momento en el que se descubrirá. El que lo tenga puede ejecutar el personaje y el resto deberán pagar una moneda de penalización.

Es una buena opción porque el juego está diseñado ya para 12 jugadores y hay que estar atento al desarrollo del juego para elegir sabiamente tus acciones. Además, es posible que tengas que intervenir en el turno de cualquier jugador y eso hace que sea dinámico, entretenido y no se haga largo el entreturno.

Pros:
  • juego ágil
  • los jugadores juegan casi todo el tiempo
Contras:
  • El entreturno puede ser largo si no tienes que intervenir

 

Toma 6!

  • Duración: 45 min
  • De 2 a 10 jugadores (o hasta 12-15)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: gestión de cartas, selección simultánea de cartas

¡Toma 6!

Ver en Amazon

Un juego de cartas del siglo pasado que ha sobrevivido la avalancha actual de nuevas creaciones. Un juego de cartas numeradas del 1 al 104. Se dejan 4 en la mesa a partir de las cuales se formarán filas durante el desarrollo de la partida. Cada jugador recibe 10 cartas y en cada ronda selecciona una en secreto y todos los jugadores la muestran a la vez. Por orden de menor a mayor se van situando en la fila donde esté el número inferior más cercano. Debes elegir con cuidado porque quien coloque la sexta carta de una fila se lleva toda la fila y cada vaca dibujada en las cartas restará puntos al final de la ronda.

Técnicamente hasta 10 jugadores, puede extenderse fácilmente disminuyendo el número de rondas y por tanto de cartas iniciales que se reparten. Se pueden repartir todas las cartas hasta que todos los jugadores tengan el mismo número. Yo lo recomiendo porque es rápido, es divertido y todos los jugadores juegan a la vez todo el tiempo. Puede resultar un poco caótico el orden de resolución del juego, pero puede funcionar.

Pros:
  • juego rápido
  • emocionante
  • todos los jugadores juegan todo el tiempo
  • hay que pensar aunque a muchos jugadores se hace algo más aleatorio
Contras:
  • poco control
  • orden de turno más difícil de dilucidar

 

Saboteur

  • Duración: 30 min
  • De 3 a 10 jugadores (hasta 20 con dos copias)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: roles ocultos, gestión de cartas, construcción de mapa

Saboteur

Ver en Amazon

Un juego de roles ocultos, en que los jugadores deben bajar una de las tres cartas de su mano para construir un túnel hacia las gemas de puntuación, mientras unos enanos ocultos tratan de sabotear el plan. El juego es hasta 10 jugadores, además, pueden jugar niños desde los 8 años y es buena opción para un grupo grande con niños.

Se podría jugar hasta 20 jugadores con 2 copias del juego. El entreturno se haría largo, pero si los jugadores son rápidos, puede ser tan divertido como el original. Eso sí, habría que alargar el túnel para llegar a la gema.

Pros:
  • entretenido
  • fácil para jugar con niños
Contras:
  • entreturno largo

 

 

Maltrago

  • Duración: 15-20 min
  • De 4 a 10 jugadores (o hasta 20 con dos copias)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: prueba tu suerte, actuar

Mal Trago

Ver en Zacatrus

Un juego de cartas de 4 a 10 jugadores, donde somos conejillos de indias de los experimentos chiflados de una bruja. En cada turno tenemos que robar una carta que puede obligar a uno o varios jugadores a beber una poción o puede hacernos víctimas de un conjuro. Cada jugador empieza la partida con 4 pociones de las cuales una es venenosa. Cuando el jugador se ve obligado a tomar una poción y elige al azar la venenosa se quedará en la partida como fantasma y aún puede ser resucitado. Cuando se resucita, solo se recuperan dos cartas de poción, una segura y otra venenosa. Los conjuros son variaciones divertidas al desarrollo del juego que obligan a beber al que lo incumpla: por ejemplo hablar con determinada letra, o no tocar la carta con los pulgares dan lugar a situaciones muy divertidas y además se acumulan.

Se podría jugar hasta 20 jugadores con dos copias del juego. Es un juego divertido para grupos grandes por la emoción/tensión de quién tiene que tomar una poción, si esta resulta venenosa y con la posibilidad de resucitar. Recomiendo que en vez de 4 pociones, se pueden tener 3 (con una de ellas venenosa) para reducir la duración de la partida.

Pros:
  • turno rápido, dinámico
  • no deja a nadie fuera de la partida
  • los jugadores juegan casi todo el tiempo
Contras:
  • mesa o lugar para apoyar las cartas de goblin y las pociones (se podrían tener en la mano también)

 

Diamant

  • Duración: 30 min
  • De 3 a 8 jugadores
  • Edad: +8 años (+6 años)
  • Mecánicas: prueba tu suerte

Diamant

Ver en Amazon

Un juego de prueba tu suerte donde nos convertimos en un grupo de exploradores a punto de entrar en una cueva. En cada paso adelante de la cueva, los jugadores pueden decidir plantarse y salir con el botín acumulado o seguir explorando y sacar una nueva carta para intentar llevarse más diamantes y rubíes escondidos. Las joyas que nos encontremos a nuestro paso se dividen entre el número de jugadores presentes en esa parte de la cueva. Además de cartas de tesoro, hay cartas de trampa, cuando salen dos iguales la ronda termina. Un juego simple y bastante divertido.

El juego está pensado para 8 jugadores, pero con más peones y quizá más marcadores de diamante (se puede apuntar simplemente en un papel) se puede ampliar a más jugadores. También es posible que si somos muchos, 15 o más, haya que multiplicar los diamantes de las cartas para que al dividir entre tantos jugadores se puedan llevar algo.

Pros:
  • todos los jugadores juegan casi todo el tiempo
  • emocionante
  • se puede jugar con niños
Contras:
  • turno largo si te retiras pronto de la cueva

 

Dixit Odyssey

  • Duración: 30 min
  • De 3 a 12 jugadores
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: narrativo, deducción, votación

Dixit Odyssey

Ver en Amazon

Ya un clásico de los juegos de mesa. Este juego despertará tu creatividad a través de las cartas con imágenes evocadoras. En cada turno el jugador activo dirá un concepto, historia o palabra que represente una carta de las que tiene en la mano. El resto de jugadores elegirá la carta de su mano que más se parezca a ese concepto. Entre todas las elegidas, se barajan y todos los jugadores (menos el activo) deberá intentar adivinar cual es la carta del jugador que ha contado la historia. La puntuación premia las pistas que no sean ni evidentes, ni imposibles.

El juego Dixit Odyssey es para 12 jugadores, pero se pueden añadir más, basta con tener marcadores de puntuación para todos y también fichas para marcar la respuesta de los jugadores más allá del 12. Harían falta los marcadores de la respuesta 13, 14, etc para los 12 primeros jugadores y todas las fichas desde el 1 para los jugadores restantes. Pueden hacerse en papel.

Pros:
  • Todos los jugadores juegan todo el tiempo
  • divertido
Contras:
  • para más de 12 requiere algo de elaboración

 

 

Juegos narrativos para muchos jugadores

Black Stories

  • Duración: 20 min
  • De 2 a 15 jugadores (o más)
  • Edad: +12 años
  • Mecánicas: preguntas, narrativos

Black Stories

Ver en Amazon

Black Stories y toda la colección de Stories. Una gran opción para muchos jugadores que además no necesita mesa y basta con poder escuchar una pequeña situación y hacer preguntas y respuestas para averiguar qué está pasando. El juego original de 2004 incluye asesinatos, crímenes, suicidios y cadáveres, existen numerosas ediciones más y juegos con temáticas de Hollywood, medieval o ciencia ficción. También hay versiones pensadas para jugar con niños, una con temáticas de fantasmas o brujas (White Stories), otra con temática de joyas, mascotas y moda (Pink Stories), de tesoros y aventuras o de situaciones en el colegio.

Es una opción muy buena para ejercitar las neuronas y la creatividad en familia o entre amigos. El juego indica que 15 sería el número máximo de jugadores, es verdad que si somos muchos podremos participar menos para resolver cada caso. Aún así, es una excelente opción para muchos jugadores. Se pueden hacer turnos para que todos los jugadores participen.

Pros:
  • todos los jugadores juegan todo el tiempo
  • no hace falta mesa
Contras:
  • depende del grupo, puede haber personas que participen poco

 

Two Rooms and a Bomb

  • Duración: 20 min
  • De 6 a 30 jugadores
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: role playing, faroleo, votación, por equipos, personajes con diferentes habilidades

Two Rooms and a Boom

 

Cuando somos tantos jugadores, se pierde un poco la sensación de juego organizado y todo parece más caótico: gente haciendo bromas, hablando durante la explicación, falta de coordinación. A mí, para estas situaciones me gusta mucho Two rooms and a boom.

Es importante poder disponer de dos habitaciones, idealmente contiguas pero sirve con que sean cercanas. Es un juego de roles ocultos donde a cada persona le asignan un bando y una función que solo cada persona conoce. Los personajes más importantes son el presidente en un bando y una bomba en el otro bando. El equipo azul debe averiguar quién es la bomba y asegurarse de que esta acaba el juego en una sala distinta del presidente. El equipo rojo, al contrario, debe hacer que la bomba acabe en la misma sala que el presidente. El juego tiene 3 fases, en la primera fase las personas se dividen aleatoriamente en dos habitaciones y los jugadores deben hablar entre sí para intentar averiguar para su equipo, sin saber bien quiénes son y sin revelar demasiado su identidad.

Tiene la ventaja de que todos los jugadores juegan todo el rato, es entretenido pero hay que implicarse. Para perfiles más tímidos puede costar implicarse al principio.

Pros:
  • todos los jugadores juegan todo el rato
  • interactivo
Contras:
  • hay personajes más entretenidos que otros para jugar
  • dependiente del grupo
  • azaroso el final

 

 

Mafia de Cuba

  • Duración: 10-20 min
  • De 6 a 12 jugadores (o hasta 15)
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: role playing, jugadores con diferentes habilidades, por equipos

Mafia de Cuba

Ver en Amazon

Un juego de roles ocultos y deducción. En cada partida un jugador será El Padrino y preparará una caja con diamantes y con roles, a continuación, la caja irá pasando por todos los jugadores de uno en uno y en secreto. Los jugadores verán la caja y deben prestar atención a su contenido y coger o una ficha de rol o uno o varios diamantes. Al final de esta fase el padrino recupera la caja y verá que le faltan algunos diamantes. La siguiente fase es interrogar a la familia para averiguar quién los tiene. Los diferentes roles tienen objetivos o bien alineados con El Padrino, con los ladrones o individuales. En esta fase todos los jugadores pueden hablar, pueden decir qué había en la caja cuando les llegó a ellos y acusarse entre sí.

El juego es hasta máximo 12 jugadores, pero pueden jugar hasta 15 sin problema. El riesgo de que no haya nada que robar en la caja ya lo soluciona el propio manual, por lo que añadir más jugadores no modifica las reglas.

Pros:
  • todos los jugadores juegan todo el tiempo
  • tensión porque te descubran
Contras:
  • hay que meterse en el papel si no el juego no fluirá
  • dependiente del grupo

 

El pacto de los hombres lobo de Castronegro

  • Duración: 30 min
  • De 9 a 47 jugadores
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: role playing, narrativo, por equipos, personajes con diferentes habilidades

El Pacto

Ver en Amazon

Un juego de roles ocultos donde los pobladores de Castronegro tienen que revelar quienes son los hombres lobo para expulsarlos del pueblo. Los hombres lobo quedarán cada noche para matar a un habitante y tendrán que valerse de su labia y su cara de corderitos para que no sospechen de ellos. En el juego hay varios personajes con habilidades especiales tanto habitantes como lobos. Al final de cada noche se descubre quién ha sido el asesinado y empieza el debate.

El juego es coordinado por el alcalde que hace de narrador y no participa en el juego de deducción y roles ocultos. Otro juego con personajes similares, aunque solo hasta 10 jugadores y partidas más cortas, donde el narrador se sustituye por una app es Licántropo.

Licantropo

Esta edición engloba todas las expansiones y el juego base. Si no quieres invertir tanto dinero, yo recomiendo Best of los hombres lobo de Castronegro para hasta 28 jugadores que incluye los personajes más interesantes.

Best of Hombres Lobo

Pros:
  • emocionante
  • divertido
  • no se necesita mesa
Contras:
  • si te eliminan de la partida pronto puedes estar bastante tiempo sin jugar
  • narrador no participa igual

 

Juegos roll and write para muchos jugadores

La mayoría de los juegos roll and write son multisolitarios con poca interacción entre jugadores y basta con tener una hoja de juego adecuada para cada uno y bolis para jugar.

La mecánica consiste en lanzar dados o sacar cartas (flip and write) y decidir dónde colocar el resultado en nuestra hoja siguiendo algunas reglas. Debemos intentar colocar los resultados al azar de forma que nos dé el mayor número de puntos. Suelen tener una dificultad media-baja y funcionan bien para grupos heterogéneos.

Pros:
  • pueden ser más sesudos y requiere más concentración
  • todos los jugadores juegan todo el rato
Contras:
  • papel y boli para todos
  • requiere un pensamiento más analítico
  • no son festivos/graciosos

 

Troyes dice

  • Duración: 20-30 min
  • De 1 a 10 jugadores (o más, con papel y lápiz)
  • Edad: +12 años (+10 años)
  • Mecánicas: tirar dados, gestión de dados, papel y lápiz

Troyes Dice

Ver en Amazon

Este juego es perfecto para un grupo grande de jugones amantes de los euros que quieren disfrutar juntos sin perder en la dificultad de un juego. En este caso tendremos que desarrollar una ciudad a partir de unos dados. En este caso la gestión es algo más complicada, hay una parte de desarrollo en la que las diferentes partes de la ciudad afectan al progreso de otras y conviene planificar bien. Más información en este enlace.

El juego es técnicamente hasta 10 jugadores, pero igualmente solo está limitado por el número de papel y boli.

 

Welcome to…

  • Duración: 25 min
  • De 1 a 100 jugadores
  • Edad: +10 años
  • Mecánicas: sacar carta, papel y lápiz, gestión

Welcome to...

Ver en Amazon

En Welcome to… nos convertimos en arquitectos que a partir de elementos que salen en las cartas debemos construir la mejor urbanización. Cada jugador empieza el juego con una hoja de urbanización con diferentes huecos para viviendas, calles, medidores y potenciadores de puntos por diversos elementos, el juego trae un bloc y se pueden descargar e imprimir más. En cada turno, habrá combinación de 3 números y 3 elementos y se debe elegir donde colocar siguiendo unas reglas tipo puzzle. Se pueden contratar empleados, construir piscinas, vallar recintos.

Un juego entretenido y de mis favoritos roll and write porque hay margen de acción al poder elegir entre varias opciones, sin ser un juego difícil.

 

Rail-Road Ink

  • Duración: 20-30 min
  • De 1 a 6 jugadores (o más con papel y lápiz)
  • Edad: +8 años
  • Mecánicas: tirar dados, dibujar, conectar puntos, cubrir cuadrícula

Railroad Ink

Ver en Amazon

Un roll and write donde cada jugador tiene un tablero cuadriculado donde debe conseguir el mayor número de puntos. En cada ronda se lanzan los dados y debemos dibujar las vías de tren o caminos que salgan en los dados siguiendo las reglas de colocación, dando continuidad a las diferentes vías. Alrededor del tablero hay varias salidas y también en los dados. El objetivo es unir diferentes salidas para conseguir puntos. También se puntúa la carretera y vía de tren más larga. Las casillas centrales dan puntos adicionales y penalizan las vías sin cierre.

El juego es técnicamente para 6 pero igualmente se puede aumentar el número de jugadores con papel y lápiz para todos los jugadores. En el papel habría que dibujar la cuadrícula inicial o fotocopiarla previamente.

 

Cartógrafos

  • Duración: 30-45 min
  • De 1 a 100 jugadores
  • Edad: +10 años (+8 años)
  • Mecánicas: sacar cartas, dibujar, cubrir cuadrícula, papel y lápiz

Cartógrafos

  Ver en Zacatrus

Un juego de flip and write y en este caso dibujaremos un mapa con el tipo de terreno que vayan saliendo en las cartas. En el juego hay 4 estaciones, al final de cada estación se puntuarán 2 de los 4 decretos del reino. Las cartas pueden señalar una forma o tipo de terreno y tenemos que dibujar en nuestra hoja de mapa. Tiene un poco de interacción ya que algunas cartas permiten dibujar un monstruo en una casilla de otro jugador y restarle puntos si no consigue rodear la casilla. Un juego entretenido.

 

El juego es técnicamente de 1 hasta 100 jugadores. Suele gustar a todo el mundo y prueba de ello es su éxito, hasta se venden blocs adicionales por separado. Aunque también se puede fotocopiar o descargar de internet e imprimir.

 

 

Enlaces relacionados:

Los 9 juegos de mesa más divertidos para adultos en 2022

Los 7 mejores juegos de mesa en 2022

1 comentario en «21 juegos de mesa para 10, 20 o más jugadores»

Deja un comentario

error: El contenido está protegido por UniversoJugador