¿Organizas una cena en casa y quieres que lo pasen genial? ¿Tienes una celebración y quieres una idea para completar y maximizar el buen momento? ¿Quizá un grupo grande? Los juegos de mesa party games son una excelente opción para reuniones festivas, conseguir momentos alegres y reír a carcajadas.
Porque jugar es una actividad para realizar con gusto, y aunque además podemos tener diferentes objetivos como que sea un juego educativo, ejercitar la memoria, el pensamiento analítico, la atención, el compañerismo o las relaciones sociales, no menos importante es jugar por jugar, por pasarlo bien, por disfrutar y en este artículo de eso trato, de juegos que se centran en pasarlo bien.
Aquí recomiendo los juegos de mesa más divertidos para darle un toque diferente a tus fiestas con adultos. También señalo los que se ajustan a público familiar y para niños, aunque en ese caso no te pierdas este artículo de los juegos más divertidos para jugar en familia. Si sois muchos jugadores, 10, 20 o incluso más, no te pierdas este artículo. Según el tipo de reunión, puedes encontrar ideas en mejores juegos de mesa y específicamente para adultos.
¡Empezamos!
Contenidos
Modernos:
9. Guatafac
Por la edad mínima recomendada podréis deducir que Guatafac incluye preguntas subiditas de tono. Este juego está pensado para fiestas, para romper el hielo y reír. Es muy simple y solo incluye cartas. Por turnos se van sacando cartas con preguntas y el jugador activo debe dar tres respuestas en 8 segundos. Ejemplos de preguntas son:
Tres razones para llevar el móvil al baño, cita tres cosas que crecen muy rápido, cita tres cosas que te gustaría hacer antes de morir etc.
Tiene muy buenas opiniones, tus amigos pueden tener ocurrencias muy divertidas y ciertamente cumple su cometido. Un juego de cartas rápido, fácil de aprender y muy divertido. Un juego entretenido para adultos.
Para mayor variedad también está aquí la segunda edición, con más preguntas.
Guatafac explota un humor negro y verde, aunque depende de la mente de los jugadores. Incluye preguntas que pueden resultar de mal gusto y en general no es para todo tipo de públicos. No lo recomiendo para personas desconocidas, pues unas personas pueden ofender a otras. No lo recomiendo para jugar en familia por la misma razón.
- Creatividad y rapidez
- Pequeño y fácil de llevar
- Puede dar lugar a comentarios de mal gusto, estereotipos
- Puede resultar ofensivo, humor negro y verde
8. Ugha Bugha
Ugha Bugha es un juego de memoria ambientado en la época de las cavernas. En este juego las cartas contienen gruñidos y gestos que debemos memorizar en cadena. Cada jugador comienza con tres cartas, el jugador inicial empieza dejando una en la mesa y haciendo el gruñido correspondiente. Después elige y señala al siguiente jugador, que deberá dejar otra carta, repetir el gruñido inicial y sumar el gruñido o gesto de su carta.
Es un juego sencillo que requiere atención, memorizar una cadena de gruñidos ininteligibles supondrá todo un reto,
pero resulta muy divertido ver a tus amigos haciendo el troglodita.
En mi opinión, aprender sonidos guturales a los que no se puede dar una interpretación lógica o crear una historia con ellos, dificulta mucho el desarrollo del juego. Incluso a veces es difícil identificar si uno lo ha dicho bien o mal. También añado que no me parece práctico si quieres un juego para mejorar la memoria.
- Barato
- Mejorar la memoria
- Pequeño y fácil de llevar
- Complicado al principio
7. Dixit Odyssey
En Dixit Odyssey las risas están garantizadas cuando descubras lo que sois capaces de inventar! El juego consiste en verbalizar lo que inspiran las imágenes de una carta (¡son muy evocadoras!). Tendrás que hacer despliegue de tu creatividad de forma que los otros jugadores lo adivinen, pero no de forma tan evidente que todos ellos lo hagan.
Recomiendo este juego para una reunión festiva y ligera, se puede jugar con niños y las partidas son cortas. Es un juego divertido y creativo que disfrutará toda la familia. No recomiendo este juego para perfiles analíticos, es lo opuesto a un juego de estrategia.
A tener en cuenta: Dixit Odyssey es un juego completo (juego base) y Dixit es otro con la misma mecánica. Ventajas de Dixit Odyssey: pueden jugar hasta 12 jugadores. Desventaja: las cartas se quedan cortas y es mejor comprar expansiones para no repetir demasiado las cartas.
Dixit es suficiente para grupos de 6 jugadores y más barato.
- Bonito
- Muchas expansiones
- No apto para estrategas
6. La resistencia: Ávalon
- Duración: 30 min
- De 5 a 10 jugadores
- Edad: +13 años
- Mecánicas: Roles ocultos, faroleo, deducción, convencer, votar
En este juego de roles ocultos hay buenos y malos. Los malos tendrán que intentar sabotear tres misiones para ganar. Sin embargo, deberán ocultarse muy bien porque como el resto de jugadores tengan sospechas fundadas, ya nadie confiará en ellos. La resistencia de Ávalon es una evolución del juego La resistencia, que incluye personajes con habilidades especiales que le aporta mucha más riqueza. En este juego destacarán los capaces de convencer a los esquimales para que compren hielo y asegurar, sin que les tiemble el pulso, que el fracaso de una misión se debe a los del equipo contrario.
Es divertida la situación que se crea, la confusión y las vueltas que se dan a cada palabra que digas. No te digo nada cuando descubras que te traiciona tu mejor amigo. Muy recomendado para grupos grandes.
Secret Hitler
Un juego que mejora al anterior es Secret Hitler. Aunque no está disponible en castellano, apenas se necesita el idioma. Secret Hitler es muy parecido a La resistencia en su mecánica. En vez de misiones tendrán que aprobar leyes que pueden ser liberales o fascistas. Serán entre el presidente (o líder) y el canciller quienes las aprueben. Una mejora importante es que ni el canciller ni el presidente serán totalmente libres en la decisión. Ellos tendrán que convencer al resto de que han aprobado una ley fascista forzados por las circunstancias. Otra mejora son las acciones que pueden realizarse tras las misiones que equilibra el juego entre buenos y malos. Secret Hitler es para 5-10 jugadores.
- Deducción, estrategia
- Convencer, engañar
- Pequeño y fácil de llevar
- Los buenos pueden estar muy perdidos
- No suele gustar a perfiles analíticos
5. Hombres Lobo de Castonegro
- Duración: 30 min
- De 8 a 28 jugadores
- Edad: +14 años
- Mecánicas: Rolear, votar, personajes con diferentes habilidades
Otro juego de roles ocultos es Hombres Lobo de Castronegro, un juego narrativo basado en una aldea en la que hay hombres lobo (que se reconocen entre sí) y que matan a los aldeanos por la noche. Durante el día todos deberán discutir quién es un hombre lobo para echarlo del pueblo.
En este caso recomiendo la versión Best of Hombres Lobo que incluye una selección de los mejores personajes. Cada aldeano y cada lobo pueden tener diferentes habilidades para que todas las personas tengan un rol en el juego: la bruja, el vidente, el abuelo, el niño salvaje etc. Uno de los jugadores será narrador que irá comentando y activando a cada personaje y dirigirá el debate. Best of Hombres lobo tiene buena relación calidad-precio y pueden jugar de 8 a 28 personas. Lo malo es que los personajes mueren y puede hacerse largo hasta la siguiente partida. La confusión es muy divertida y las habilidades de los personajes dan mucho juego.
En este tipo de juegos la gente callada o introvertida no suele disfrutar tanto.
Otras versiones
No recomiendo tanto el juego básico porque los personajes no tienen tantas habilidades y siendo un simple aldeano puede resultar larga la partida viendo como otros tienen funciones y todos tratan de convencerte de que son buenos. Es algo más barato, pero no merece la pena. Al juego base se le pueden añadir expansiones como Luna Nueva que complementan esta carencia y también aumentan el número de jugadores.
Otra versión que sí recomiendo es Hombres Lobo de Castonegro: el Pacto que también incluye el juego base y expansiones.
- Deducción, estrategia
- Convencer, engañar
- Pequeño y fácil de llevar
- Los buenos pueden estar muy perdidos
- No suele gustar a perfiles analíticos
- Se necesitan 8 jugadores como mínimo
4. Game off
- Duración: 30 min
- Desde 3 jugadores
- Edad: +5 años
- Mecánicas: Inventar, dibujar, actuar, cantar, suerte, creativo
Game off es un juego familiar para batirse en duelo, ideal también para grupos de amigos. En cada ronda empieza un jugador de forma rotatoria que tira los dados para elegir a su rival. El jugador inicial elige una de las cinco pruebas disponibles: cuerpo, mente, valor, habilidad o suerte. La lee y empieza el duelo. El resto de jugadores decidirá quién es el ganador. Quien gane al menos un duelo de cada una de las cinco pruebas, ganará el juego.
Las pruebas son rápidas y divertidas. Además el resto de jugadores tendrá que votar, por lo que nadie se aburrirá. Ejemplos de pruebas:
Estáis en un casting para un papel en una telenovela. Por turnos, cada contrincante debe interpretar lo siguiente: «Francisco José, hiciste lo que hace la gente estúpida y ordinaria: me lastimaste.»
Tenéis que hacer un beatbox.
Cada rival tiene que escribir dos animales a los que uniría para crear una nueva super bestia. Las criaturas entrarán en un combate a muerte imaginario…pero muy sangriento. El jurado vota por el ganador más factible.
Otras ediciones
Game off famosos es otra edición con la misma idea. Ahora cada prueba tendrá como protagonista un famoso. No temáis, sigue siendo un juego de risas y aunque no conozcas el famoso del que se habla en todo momento, las cartas explican la prueba. En algunos casos hay que imitar, en ese caso hasta se podría ver un vídeo si alguien no lo conoce.
Es un juego creativo, divertido y barato para jugar con amigos, también pueden jugar niños y familias. Al ser pequeño es ideal para viajes o para transportar. No es para grupos sosos, pues tiene el peligro de que se diga a todo «no sé» y corte el rollo.
- Pequeño y rápido
- Barato
- Creativo y familiar
- Ideal para viajes
- No apto para vergonzosos
- No apto para poco imaginativos
3. Interferencias
Interferencias es una mezcla entre Pictionary y teléfono escacharrado. Cada jugador tiene un cuaderno en el que dibuja una palabra inicial que se elige al azar. En las siguientes fases, los cuadernos van rotando por los jugadores que van alternativamente descifrando el contenido de los dibujos del jugador anterior y dibujando la palabra, concepto o frase que haya escrito el jugador precedente. Cada vez que se pasa el cuaderno, el jugador tiene acceso solo a la página inmediatamente anterior y en la que debe escribir o dibujar, que es la siguiente. El tiempo es limitado y las caras de algunos intentando dibujar cosas dificilísimas o intentando descifrar lo que otro haya dibujado son muuuy divertidas.
Al final de la ronda cada jugador recupera su cuaderno inicial y relata la historia de la palabra que él dibujó inicialmente y de lo que haya llegado. Las transformaciones son para partirse de risa.
Recomendación
Este juego en Nochebuena triunfa, es ligero, es ameno y hacerlo mal solo puede traer más confusión y risas. Además el salto intergeneracional también resulta muy divertido o con gente de diferentes zonas. No dudaría en comprar dos si sois más de 6 jugadores, el juego incluye los cuadernos (de pizarra blanca), rotuladores y cartas con palabras.
Los inconvenientes son quizá la calidad de la caja, es de cartón fino y los rotuladores quizá no duran muchas partidas. Respecto del juego la dificultad de las palabras es variable, si os atrevéis a dibujar y equivocaros, os recomiendo elegir la palabra más difícil que podáis.
¿Quién gana? Pues tiene unas reglas de puntuación un tanto subjetivas en función de los dibujos y las adivinaciones más espectaculares. Pero oye, en este juego todos ganamos horas de vida con las risas. Para mí, la puntuación en Interferencias es irrelevante.
Un juego de mesa creativo, divertido, barato, para toda la familia y con amigos.
- Muy divertido
- Sencillo y rápido de aprender
- No es competitivo
- Fácil de llevar y de jugar en cualquier parte
- Número de jugadores, mínimo 4
- Calidad de los componentes
- Asimétrico en dificultad para cada jugador
2. Código Secreto
- Duración: 20 min
- De 4 a 8 jugadores
- Edad: +14 años (+10 años)
- Mecánicas: Comunicación, memoria, prueba tu suerte
Código Secreto es un juego de palabras, en el que el capitán de cada equipo debe relacionar el mayor número de conceptos posible en una sola palabra para que su equipo adivine el código antes que el equipo contrario.
Los dos equipos azul y rojo, de al menos dos personas cada uno, tendrá un capitán que verá el código. El código es una cuadrícula 5×5 con colores rojo, azul, marrón y negro. Esta cuadrícula está en correspondencia con una matriz de palabras visible por todos los jugadores. El capitán del equipo rojo debe dar pistas de las palabras de su color en la forma: palabra, número. De tal forma que la palabra esté relacionada con tantas palabras de la matriz como el número que haya dicho.
A mí me parece un juego ingenioso y muy divertido porque hay que ponerse en la cabeza del capitán y el capitán en la del resto de jugadores de su equipo. Los malos entendidos están a la orden del día y crean situaciones en que la gente duda de todo y hay gente capaz de liarse tanto que puede relacionar una palabra cualquiera con todas las de la mesa, ¡alucinante!
Muy recomendado para grupos grandes, de 6 o más. Aunque la caja dice que el máximo son 8 jugadores, se pueden añadir más perfectamente. Creativo, divertido y ejercita las neuronas.
Versión Código Secreto Imágenes
Igualmente divertido, en vez de palabras, la matriz es de imágenes en blanco y negro con dobles y triples sentidos. En mi opinión, la versión de imágenes tiene un punto más de dificultad porque las imágenes están sujetas a interpretación.
- Ideal para grupos grandes
- Alta rejugabilidad
- Creativo
- Las palabras no se leen igual de bien a ambos lados de la mesa
1. Time’s Up
- Duración: 30 min
- De 4 a 12 jugadores
- Edad: +10 años (+8 años)
- Mecánicas: Preguntas y respuestas, explicar, imitar, deducir
Time’s Up es un juego ágil y divertido en el que se combina la cultura general, la mímica, la comunicación limitada y las risas. Dos equipos se irán alternando para adivinar personajes durante unos segundos. Cuando se acabe el mazo de cartas se pasa de ronda. Las tres rondas tienen una dinámica diferente, la primera es la más sencilla, explicar con palabras quién es el personaje. La segunda es imitar con gestos a los personajes para que tu equipo los reconozca y la tercera es identificar a los personajes con una sola palabra. Las cartas son las mismas en las tres rondas.
Es un juego ideal para grupos grandes, suele gustar a todo el mundo, y escala bien a otro número de jugadores. Time’s Up tiene varias versiones, además de la familiar que la dejo para otro artículo, están la amarilla y la azul. La azul es posterior e incluye personajes históricos, del mundo de la cultura y la ciencia, a nivel básico como Beethoven o Agatha Christie. En la versión amarilla se incluyen personajes más de la cultura popular como Julia Roberts o Chuck Norris.
El único pero del juego, es que no viene con árbitro. En mi grupo provoca discusiones por la validez de algunos aciertos, alguien que habla en la fase de imitación, gestos elocuentes o el equipo contrario molestando…pero nada muy grave. Es un juego corto, divertido, no se necesita mesa y es ideal para grupos grandes de amigos.
Otras versiones:
Existen versiones familiares que presento en este artículo.
- Rápido, ágil
- Pequeño, ideal para viajes
- Posibles disputas por la validez de los aciertos
- No recomendado para vergonzosos
Clásicos:
Ya desde hace años tenemos juegos muy divertidos en el mercado. Entre mis favoritos, a los que he seguido jugando, están estos tres. No requieren una larga presentación y si no los conocéis son ideales para una reunión familiar o con amigos. Son ágiles, divertidos, todos ellos competitivos por equipos (se requieren 4 jugadores como mínimo, aunque incluyen opciones para tres jugadores también) y tienen una larga trayectoria de éxito.
Tabú
- Duración: 20 min
- De 4 a 10 jugadores
- Edad: +12 años (+10 años)
- Mecánicas: Comunicación, cultura general
En Tabú se juega por equipos alternativamente. En cada ronda uno de los jugadores del equipo debe dar pistas hablando todo lo que quiera sin pronunciar las palabras prohibidas. Cuando su equipo adivine la palabra de la que hablan, podrán pasar a la siguiente. Gana el equipo que más palabras adivine en un tiempo limitado.
Es un juego divertido, ingenioso y ágil para jugar en familia o con amigos. Tabú tiene muchas ediciones, en esta se incluyen más de 1000 palabras. Parecen muchas pero aviso que en mi casa, nos las sabemos. También una bocina para que los rivales la hagan sonar si se pronuncia una palabra prohibida, le da un toque curioso pero es prescindible en mi opinión. No incluye tablero ni cajas de soporte para las cartas, en mi opinión sería una ventaja si redujera el tamaño de la caja, pero con la bocina no es así.
- Alta rejugabilidad
- Creativo
- Sin tablero, ni soporte de cartas
Gestos
Gestos es un juego de mímica. Una serie de palabras se van colocando sobre una claqueta, mientras están en el soporte se debe imitar y actuar para que los miembros de tu equipo adivinen lo que quieres representar. Si el tiempo se agota y la carta cae, tendrás que probar con otra carta.
Este juego gusta a mayores y pequeños, además tiene niveles de dificultad. Lo malo es que no es apto para vergonzosos. Algunos usuarios comentan que la cinta se atasca, aunque otros simplemente cuentan el tiempo.
- Alta rejugabilidad
- Creativo
- Barato
- No recomendado para vergonzosos
- La cinta se puede atascar
Party&Co
- Duración: 45 min
- De 4 a 20 jugadores
- Edad: +14 años (+10 años)
- Mecánicas: Dibujar, actuar, cantar, cultura general, comunicar
¡Cuántas horas he jugado a Party&Co con mis tíos y primos de pequeña y de mayor! Este juego tiene varias ediciones, ¡no han dejado de innovar!, que incluyen pruebas diferentes. Siempre ha sido una mezcla de Tabú, Gestos, Trivial, Pictionary, junto con algún otro juego. Cualquier edición será un acierto para una reunión festiva o pasar una tarde en familia.
Un juego en el que demostrar tu habilidad, comunicar por gestos, dibujos y palabras a tu equipo, responder preguntas y mucho más. Recomendado para todo tipo de públicos, hay ediciones especiales para niños, familias, de dibujos animados o Disney.
- Ideal para grupos grandes
- Alta rejugabilidad
- Creativo
- No apto para vergonzosos
¿Qué juego de mesa elegir para mi fiesta?
Habilidades artísticas
De los juegos propuestos en este artículo hay algunos que explotan mecánicas similares: actuar, dibujar, cantar, comunicar etc. que funcionan genial en grupos grandes. Una mezcla ágil con la que pasar un rato divertido. Entre ellos están las varias ediciones de Party&Co, Time’s Up que modifica la dinámica o Game off que elimina la competición entre equipos y los jugadores compiten de forma individual. En culaquier caso son juegos de mesa entretenidos para adultos.
- Game off es una versión diferente y más ligera, no requiere un tablero y es más fácil de sacar si la gente no quiere ponerse a un juego que puede hacerse largo.
- Time’s up es una versión intermedia, más ágil sin tablero y sin elegir prueba.
- Por último, Party&Co es un juego de tablero, que requiere un poco de despliegue, una mesa y más tiempo de juego.
Roles ocultos
La Resistencia de Ávalon y Hombres Lobo tienen una mecánica de roles ocultos entre buenos y malos. Los buenos deben identificarse, los malos deben confundirles. Hombres Lobo tiene una importante parte narrativa también. Por norma general los juegos de roles ocultos funcionan mejor con amigos que con diferentes generaciones, pero por supuesto, todos los casos son posibles.
En este tipo de juegos la gente callada o introvertida no suele disfrutar tanto.
- Si no te importa buscar unas instrucciones en español y que el pequeño tablero esté en alemán o inglés, Secret Hitler sin duda.
- Si prefieres mejor no asustar a tus invitados y que piensen que es una clase de idiomas, Avalon.
- Por último si os encantan los juegos narrativos, Hombres Lobo da más juego!
Innovador
- Dixit Odyssey es el más original. Lo que los jugadores sean capaces de inventar a partir de las imágenes lo hacen muy creativo y divertido.
- Código Secreto mezcla ingenio y diversión. Las risas están aseguradas ante las dudas de lo que el capitán habrá querido decir.
En este artículo no podían faltar clásicos como el Party&Co o Gestos, pero las ideas no acaban ahí, en los últimos años podemos encontrar auténticas maravillas para completar nuestras veladas. Según el tipo de reunión, pueden resultarte útiles los artículos donde describo los mejores juegos de mesa y específicamente para adultos.
Los juegos de este artículo están genial después de una semana dura en el trabajo, si ya pasan las 12 de la noche o simplemente quieres pasar un rato agradable con amigos y familiares. Los juegos para grupos grandes suelen ser muy divertidos.Un factor importante es que los entreturnos sean ágiles, los jugadores estén metidos en el juego y pasarlo bien.
Artículos relacionados: