En este artículo os traigo una selección de ideas para entretener a los niños y a toda la familia pasando un buen rato. No os perdáis la selección de los mejores juegos de mesa o los mejores juegos para niños, aquí continúo la lista seleccionando los ideales para divertirse. Tienen un alto valor educativo, ¡como todos los juegos! Pero lo más importante aquí es reír y pasarlo bien. Espero que os guste y os dé ideas para regalar o disfrutar con los más peques de la casa, tanto ellos solos como con adultos.
Voy a clasificar entre juegos más modernos o los clásicos que nunca fallan. Los juegos divertidos clásicos solían ser de habilidad: cantar, mímica, verbal y donde el Party&Co se llevaba gran parte de las ventas. En los juegos modernos, en términos generales, se reduce el número de jugadores mínimos y se aplican otras mecánicas más variadas.
¡A jugar!
Modernos
10. Loony Quest
- Duración: 20-30 min
- De 2 a 5 jugadores
- Edad: +8 años (+6 años)
- Mecánicas: Dibujar, visión bidimensional
Loony Quest es un juego que está diseñado como si de un videojuego se tratara. Recogiendo monedas y premios para ganar puntos mientras vas pasando por diferentes pantallas. En cada nivel hay una lámina con monedas, trampas y un destino. Cada jugador tiene una lámina a modo de pizarra transparente donde tiene que dibujar el camino. Para puntuar los jugadores colocan su pizarra personal sobre la lámina del nivel.
Puedes conseguir bonificaciones o perjudicar a tus compañeros, como hacer dibujar con la izquierda o derecha para diestros y zurdos respectivamente, o pintar en alguna postura rara. Hay 30 niveles diferentes y es un juego muy divertido de habilidad para toda la familia.
El juego no depende del idioma y aunque en esta edición las instrucciones están en alemán, aquí puedes encontrar las instrucciones en español.
- Para toda la familia
- Muy divertido
- Fácil de empezar a jugar
- Tiene expansiones
- Puede aburrir si se juega muy seguido, sobre todo los niveles fáciles
- Instrucciones en alemán
9. Fantasma Blitz
Fantasma Blitz es un juego de reflejos, agudeza visual y muy divertido. Pueden jugar mayores y pequeños. Se parece al Jungle Speed, aunque este es más sencillo. El juego consiste en coger el primero el objeto correcto de los cinco posibles: sillón, botella, ratón, libro o fantasma que tienen un color asociado: el sillón es rojo, la botella verde, el libro azul, el fantasma blanco y el ratón gris. Para saber cuál es el correcto se sacan unas cartas que tienen dos de esos objetos con los colores adecuados o no. Si el color del dibujo coincide con el del objeto real deberá cogerse este. Si ambos objetos están mal pintados en la carta, habrá que coger el objeto que no esté dibujado ni sea del color representado en la carta.
- Fácil de empezar a jugar
- Pequeño, fácil de transportar
- Se puede hacer repetitivo para adultos
8. Isla calavera
- Duración: 5-10 min
- De 2 a 5 jugadores
- Edad: +5 años
- Mecánicas: gestión de cartas, apilar en equilibrio
Un juego de dados y cartas divertido para todas las edades. En Isla Calavera te meterás en la piel de un pirata y tendrás que conseguir el mayor número de tesoros arriesgando con los dados, pero con cuidado de no perderlo todo. En cada turno se lanzan ocho dados que pueden relanzarse las veces que se quieran, salvo si salen calaveras. Si salen 3 o más calaveras no podrás llevarte tesoros. Los dados puntúan más si se acumulan dados con el mismo dibujo con un mínimo de tres, además, algunos las monedas y diamantes puntúan por sí mismos. Las cartas dan variabilidad incluyendo eventos que modifican el número de puntos o la forma de puntuar.
Un juego divertido para niños y no tan niños. Rápido de explicar y de jugar, azaroso, engancha, ideal para viajes, se puede jugar en cualquier lado. Por su sencillez puede resultar repetitivo si se juega mucho.
- Barato
- Partidas rápidas
- Adictivo
- Azaroso
- Repetitivo para adultos
7. Rhino Hero
- Duración: 5-10 min
- De 2 a 5 jugadores
- Edad: +5 años
- Mecánicas: gestión de cartas, apilar en equilibrio
En Rhino Hero los jugadores deben construir una torre agregando, cartas de paredes y tejados por turnos. Pero hay que tener cuidado porque el riesgo de derrumbe puede ser inminente por Rhino, un pesado inquilino que se moverá por el edificio. Rhino Hero es un juego de gran éxito, divertido y suele gustar mucho a los niños.
Cada jugador comienza con cinco cartas de tejado y gana el que antes se quede sin ellas. Aunque es un juego para niños, los adultos también podrán disfrutar con niños o sin ellos de este juego ligero, muy divertido y entretenido.
- Trepidante y divertido
- Entretenido para adultos
- Se suelen pasar horas jugando
- Barato
- Los niños pueden necesitar subirse a una silla para llegar a los pisos más altos
6. Ritmo y Bola
En Ritmo y bola los jugadores se partirán de risa haciendo mímica y ejercitando la memoria. Durante el juego se creará una secuencia de movimientos que se irán añadiendo de uno en uno. Todos los jugadores crearán el ritmo base que suena al estilo We will rock you de Queen con dos palmadas en la mesa o dos golpes con el pie (en las rodillas acabará doliendo) y una palmada.
Es un juego muy entretenido, suele gustar mucho a los niños y engancha. Viene en una caja metálica, ocupa muy poco por lo que es ideal para viajes. Funciona mejor para grupos grandes de 5 a 8, aunque se puede jugar desde 3 (el juego indica 4, sí, pero por poder se puede tres).
Como desventaja decir que el juego puede resultar ruidoso. Tampoco me han gustado las ilustraciones.
- Fácil de aprender
- Divertido
- Ligero
- Barato
- Puede ser ruidoso
- Ilustraciones mejorables
5. Rory’s Story Cubes
- Duración: 20 min
- De 1 a 12 jugadores
- Edad: +6 años
- Mecánicas: cooperativo, tirar dados, contar una historia
Story cubes es un juego barato que contiene 9 dados de seis caras con dibujos. Hay varios modos de juego, de hecho tantos como la imaginación nos deje. Se establece una situación inicial, un conflicto o una pregunta y se debe contestar con una historia inventada a partir de los dibujos de los dados. Según la situación se pueden tirar dos, tres o cuatro. También pueden contarse historias más largas que incluyan todos los elementos que muestran los dados.
Es un juego creativo y original, ideal para reír con las historias ideadas, fácil de transportar y barato. Suele gustar mucho a mayores y pequeños. De hecho los mayores ¡se sorprenderán de lo que inventan los niños!
Más versiones
Aunque no todas traen instrucciones en español es totalmente independiente del idioma, existen más dados con diferentes dibujos y temáticas: acciones, fantasía, héroes, animales, terror, misterio o viajes.
Se pueden mezclar.
- Creativo y original
- Barato
- Fácil de empezar a jugar
- Pequeño
- Dados pequeños
4. Sussed? de todo un poco
Sussed? De todo un poco es un juego familiar donde las preguntas y respuestas sobre… ¡nosotros mismos! ¿Qué te gusta más de estas opciones? ¿Cuál de estas acciones es la más recurrente? ¿Cómo reacciono ante tal situación? El juego trae opciones y es divertido pensar sobre ellas y también ver lo que los demás piensan de ti. ¿Te conocen tan bien como crees? Ideal para autoconocimiento emocional de la familia.
Es muy divertido para jugar en familia con niños, quizá en grupos de amigos las preguntas no son tan interesantes. Contiene más de 200 preguntas, por lo que tardarán en repetirse.
Otros juegos similares
En la misma línea de autoconocimiento familiar está Amor con Palabras. Si en vuestra familia vais siempre con prisas, habláis lo justo y no conoces cual sería el plan ideal de tus hijos para hacer en familia…este juego te ayudará a crear conversación y descubrir un montón de deseos y pensamientos de los demás. El tiempo pasa deprisa, una buena opción para estrechar lazos en la familia. (Sí, también existe la versión para parejas, quizá este no es el lugar).
En este juego de cartas, se incluyen mazos solo para niños o para adultos y mazos familiares. Se puede jugar incluso en el coche.
- Divertido en familia
- Rápido y fácil de empezar a jugar
- Pequeño
- Barato
- No es un juego de mesa al uso
3. Time’s up kids y Time’s Up family
Time’s up kids y Time’s up family son una adaptación del exitoso juego básico para familias y niños. Hay varias versiones tanto del juego para niños como del juego familiar. De niños tenemos además la versión panda. Y de adultos existen las versiones naranja y verde. Las diferentes versiones incluyen cartas nuevas con dibujos en el caso de las infantiles o palabras diferentes. Se pueden mezclar.
Niños
En la versión para niños pueden jugar desde los 4 años, las cartas no tienen texto solo imágenes, por lo que podrán jugar niños antes de saber leer. Este juego es cooperativo y se deben adivinar los dibujos de varias cartas durante dos rondas. La primera ronda describiéndolas y la segunda con mímica. En mi opinión, recomiendo este juego para jugar con adultos (por lo menos hasta los 6 años). El fabricante marca la edad mínima desde 4 años, y quizá es pronto para conocer todos los dibujos, así que es buena edad para empezar, pero será útil durante más años.
Familia
En el juego para la familia, el juego es como el básico, con tres rondas y dos equipos. Se seleccionan varias cartas (en función del número de jugadores) con palabras. Por equipos se deben adivinar el mayor número posible. En cada turno se disponen de 30 segundos y en cada ronda la forma de adivinar se va complicando. En la primera ronda se puede hablar y gesticular, en la segunda solo se puede pronunciar una palabra y en la tercera solo con mímica.
La versión verde es posterior e incluye palabras diferentes.
Ambas versiones son muy recomendables, cuentan con un amplio éxito. Una forma muy divertida de disfrutar en familia.
- Fácil de empezar a jugar
- Rápido y pequeño
- Durará años
- Divertido y educativo
2. Saboteur
- Duración: 30 min
- De 3 a 10 jugadores
- Edad: +8 años
- Mecánicas: gestión de cartas, roles ocultos, construcción de ruta, equipos
Saboteur es un juego de 2004, algo más complejo que el resto de juegos en esta página. Las mecánicas son más completas, con cierta estrategia y ya un clásico de los juegos de mesa. Saboteur está ambientado en una mina de oro donde los enanitos (los jugadores) deben excavar un túnel para llegar a una pepita de oro escondida en tres posibles localizaciones. El camino no será fácil pues entre los enanitos hay saboteadores que intentarán impedirlo.
Es un juego de cartas donde los jugadores tienen un rol (enanito leal o saboteador) oculto para los demás y tres cartas en la mano. Las cartas son en su mayoría de túnel, algunas con caminos en todas las direcciones o con obstáculos insalvables entre otras. Además hay cartas que impiden a otros enanitos trabajar (si sospechas que no va en tu equipo), cartas que eliminan trozos del túnel o cartas que permiten comprobar si la pepita de oro está en alguna de las tres localizaciones finales.
Es un juego dinámico, en cada turno se juega una carta, divertido y para toda la familia. Tiene un factor suerte importante, pues los enanitos buenos pueden verse limitados con tres cartas «malas». Aún así, jugar bien tus cartas es imprescindible para ganar. Es un juego que es más divertido para grupos grandes. En mi opinión, solo para adultos se queda un poco corto, pues la estrategia es sencilla.
- Estrategia
- Interacciones
- Rápido y pequeño
- Fácil de aprender
- Barato
- Se necesitan varios jugadores
1. Junk art
- Duración: 30 min
- De 2 a 6 jugadores
- Edad: +8 años (+6 años)
- Mecánicas: gestión de cartas, apilar y equilibrio
Junk Art como su nombre indica consiste en construir obras de arte a partir de «basura». El juego contiene 60 piezas de plástico con las que los jugadores por turnos deben construir estructuras para ganar concursos en diferentes ciudades. Cada ciudad tiene sus propias reglas para determinar el ganador y el número de piezas que se pueden jugar.
Por ejemplo en la ciudad de Amsterdam, se reparten 10 cartas de pieza y deben colocarse todas para conseguir la máxima puntuación. Además, la estructura más alta gana un punto adicional. El equilibrio es muy importante, cuidado con apoyarse en la mesa o con las mesas cojas!
Un juego de habilidad muy divertido para toda la familia.
- Para toda la familia
- Fácil de empezar a jugar
- Tiene expansiones
- Rejugable
- Original
- La versión de madera es mejor por el peso de las piezas
Clásicos
Hay clásicos que no fallan. Aquí te dejo algunas ideas de grandes clásicos divertidos para niños y adultos.
Party&Co Junior y Party&Co Familia
- Duración: 60 min
- De 4 a 12 jugadores
- Edad: +8 años (también versiones desde 4 años)
- Mecánicas: dibujar, imitar, preguntas y respuestas
- Party&Co Family es una genial adaptación del clásico con pruebas para adultos y para niños diferenciadas. Además cuenta con un tablero por las dos caras con recorridos de diferente duración. Es una edición reciente, fresca y con un montón de pruebas para que la diversión no pare.
- Party&Co Junior es la edición pensada para niños a partir de 8 años. Recomiendo este juego también para un rato divertido familiar adultos y niños.
Otras versiones para niños
Para los más pequeños, existen versiones adaptadas con temática de dibujos animados como Party&Co Cartoon Network, Disney o Disney Princess muy recomendables para niños desde 4 años que además durarán varios años.
- Las versiones Disney son para niños desde 4 años, con una duración más corta, unos 35 minutos. Aunque pueden realizar las pruebas por separado, estas incluyen: ¿quién soy?, memoria, rapidez visual o dibujar, mímica, party gafas y más!
- La versión Cartoon Network es para dos jugadores a partir de 7 años que incluye preguntas sobre tus personajes favoritos y muchas pruebas más.
Para más información sobre los juegos de Party&Co, no te pierdas la página oficial de Diset, donde de un vistazo podrás ver las pruebas que incluye así como acceso a las instrucciones.
- divertido, ameno
- larga historia de éxito
- cierto despliegue
- se necesitan al menos 4 jugadores
Cranium
- Duración: 60 min
- De 4 a 16 jugadores
- Edad: +8 años (+10 años)
- Mecánicas: actuar, dibujar, cantar, por equipos
Cranium es un juego de habilidad, un party game al estilo Party&Co con pruebas algo diferentes. La que más llama la atención suele ser esculpir en plastilina. También son divertidas las adaptaciones de la prueba de dibujar a ciegas u otras variantes.
Aunque el juego es por equipos, si no tuvierais oportunidad de juntaros tantos, se puede pasar un rato divertido a 2 o 3 sin el factor competitivo. Para niños más pequeños se puede jugar a las pruebas por separado y así la diversión durará varios años.
- Divertido y ameno
- Plastilina
- Historia de éxito
- Cierto despliegue
- Se necesitan al menos 4 jugadores
Jenga
- Duración: 20 min
- De 1 a 8 jugadores
- Edad: +6 años (también versiones +3 años)
- Mecánicas: habilidad, apilar y equilibrar
Un juego que no pasa de moda es la Jenga. El turno consiste en hacer la torre más alta sacando un bloque de los pisos inferiores y colocándolo arriba. A mí me gusta de colores con dado para añadir un poco de dificultad al limitar los bloques que se deben mover, además se puede jugar igualmente a la forma clásica. ¿Eres de los temerarios que intentan inestabilizar la torre desde el principio o de los prudentes que solo sacan bloques ya sueltos? ¡Descubrelo! Tiene 54 bloques y son de madera (en la descripción está mal indicado el material).
Está la clásica con 54 bloques de madera del mismo color.
Y después hay versiones para los más pequeños con una torre infantil de colores y animales. Se puede jugar con el dado o con cartas. La verdad es que visualmente es precioso. La edad que indica el fabricante se reduce a 3 años.
Jenga: Fortnite varía ligeramente las mecánicas. Además del juego clásico incluye una ruleta con acciones que debe realizar. Además cada jugador tendrá un personaje que deberá ir escalando la torre. Buena opción para varias ligeramente con tus personajes favoritos.
En definitiva, una alternativa barata para disfrutar en familia o solo niños.
Tabú Familia
Tabú familia es una versión del clásico tabú con cartas para padres y niños diferenciadas. Estas últimas incluyen solo dos palabras prohibidas. No tiene tablero ni soporte para cartas, lo que abarata el coste.
Un juego ágil y divertido adaptado a familias y niños.
¿Qué juego comprar? Comparativa juegos de mesa para niños
Todos los juegos están bien y son divertidos, pero ¿con cual me quedo? En esta tabla comparo los juegos más divertidos de mesa para niños, que espero ayude a clarificar tus dudas.
He simplificado los factores al máximo, en cada categoría cabrían varios pero he hecho una selección drástica. No olvides comprobar que cumple todos los requisitos que buscas, para ello pincha en el nombre. Para ver su precio en Amazon pincha en la imagen.
Mecánicas | Para los más peques (menores de 8 años) | Recomendado para 4 o más jugadores | Recomendado para 1, 2 o 3 jugadores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Habilidad: visual y motora | Rhino Hero![]() | Jenga![]() | Dobble![]() | Fantasma Blitz![]() |
||
Habilidad: artística | Party&Co Disney![]() | Party&Co Junior![]() | Cranium![]() | Party&Co CN![]() |
||
Habilidad: verbal | Rory's Story Cubes![]() | Time's Up Kids![]() | Tabú Familia![]() | Time's Up Family ![]() | Rory's Story Cubes![]() | Tabú Familia![]() |
Estrategia | Miau miau![]() | Saboteur![]() | Virus![]() |
|||
Memoria | Karuba Junior![]() | Ritmo y bola![]() | Laberinto mágico![]() |
Artículos relacionados: